Trivium Packaging, proveedor global de 2.700 millones de dólares en envases de metal infinitamente reciclables acaba de anunciar que sus esfuerzos de sostenibilidad empresarial han sido reconocidos con una medalla de platino. Se trata de la clasificación más alta disponible en las clasificaciones de sostenibilidad de EcoVadis de 2021.

EcoVadis, el proveedor de calificaciones de sustentabilidad empresarial más grande y confiable del mundo, otorga este importante reconocimiento solo al uno por ciento de las más de 75.000 empresas participantes evaluadas a nivel mundial, que abarcan más de 160 países y 200 industrias. Asimismo, EcoVadis revisa el desempeño de una organización participante en cuatro categorías evaluadas. En concreto analiza los ámbitos de medio ambiente, derechos laborales y humanos, ética y adquisiciones sostenibles.

Michael Mapes, Ceo de Trivium, muestra su satisfacción tras conocer el galardón ya que a su juicio “es un honor recibir la calificación Platinum por las prácticas de sustentabilidad de Trivium. Tememos lo que importa y creemos firmemente que la sostenibilidad es importante. Celebramos, pero también seguimos avanzando, dando forma al mercado de envases metálicos en innovación, excelencia y sostenibilidad”.

Para Jenny Wassenaar, vicepresidente de Sustentabilidad añade que “no podríamos estar más orgullosos como organización de recibir el más alto honor en prácticas de sustentabilidad”. “Obtener el reconocimiento Platinum fortalece nuestra convicción de continuar avanzando en prácticas sostenibles y éticas en toda la organización y para todos nuestros grupos de interés”, recalca.

El sistema de calificación de EcoVadis escala de Bronce a Plata, Oro y, en última instancia, Platino, con una calificación de Platino que reconoce a unos pocos que están liderando el camino en los estándares ESG de Gobernanza Social Ambiental. Los criterios de calificación se basan en estándares internacionales, incluida la Iniciativa de Informes Globales, los diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la ISO 26000.