El gigante alemán thyssenkrupp Rasselstein ha celebrado su quinto Symposium, bajo el lema “La magia de hacerlo”, donde han participado más de 300 participantes de 31 países, tanto del propio grupo empresarial como de fuera.
Carmen Ostwald, jefa de Desarrollo de Negocios para bluemint® Steel en thyssenkrupp Steel Europe, aseguró que la compañía pretende reducir sus emisiones de CO₂ en casi un tercio para 2030, con el objetivo de producir acero neutro en carbono para 2045. Algo que es vital para sus clientes y todo el sector en general puesto que, a partir de 2034, los fabricantes de acero de la UE serán responsables del 100% de los costos de sus emisiones de CO₂.
Thyssenkrupp Steel ya cuenta con el acero bluemint® Steel con reducción de CO₂ como un camino hacia un futuro libre de emisiones.
Una innovación notable es el iReku® de Kueppers Solutions, el primer quemador impreso en 3D con recuperación de calor optimizada. Este dispositivo puede ahorrar alrededor de 3,000 toneladas de CO₂ anualmente en la producción de hojalata.
Asimismo, la compañía de origen alemán cuenta con recuperadores energéticamente eficientes utilizados en las plantas de recocido de thyssenkrupp Rasselstein lo que reduce el consumo de gas natural en un 10%.
El fabricante de hojalata también se está centrando en reducir las emisiones de Alcance 1 sustituyendo el gas natural en el proceso de producción. Burkhard Kaup del equipo de Transformación en afirma que «Con nuestra nueva línea de revestimiento de paneles, podemos ahorrar alrededor de 1,100 toneladas de CO₂ por año”.
Otra medida como utilizar locomotoras eléctricas o con Biodiesel en los transportes de material realizaos entre sus plantas evitan emisiones de 2,000 toneladas de CO₂ anualmente.
Kaup añade que el objetivo de la compañía a largo plazo es eliminar por completo las emisiones de Alcance 1. Como primer paso investigan activamente alternativas al gas natural. Por ejemplo, Rasselstein es socio industrial en dos proyectos financiados por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, explorando el uso de hidrógeno.
En este encuentro también se mostró cómo los aceros para embalaje optimizados pueden reducir significativamente las emisiones de CO₂. Al usar rasselstein® D&I Solid, el grosor de una lata de alimentos de dos piezas se reduce en un 7 por ciento, lo que resulta en un ahorro de material de 5 gramos. Esta reducción se traduce en una disminución de 12.25 gramos de CO₂ por lata.
Los asistentes al Simposio del Futuro presenciaron de primera mano otra inversión significativa con la finalización de la línea de recubrimiento 13 (VA 13), Esta línea de recubrimiento es la primera instalación en el mundo dedicada exclusivamente a la producción de ECCS-RC. VA 13 produce acero para embalaje especial cromado utilizando la innovadora Tecnología de Recubrimiento de Cromo Trivalente (TCCT®). Una tecnología absolutamente de vanguardia, según thyssenkrupp Rasselstein.