El grupo tailandés Thai Union PCL registró una caída del 10,3 % en sus ventas durante el primer trimestre del año, alcanzando los 29.800 millones de baht (THB). El descenso se debió al fortalecimiento del baht frente a monedas clave, y a un menor rendimiento en las divisiones de productos en conserva, congelados y de valor añadido.
A pesar del entorno complejo, la compañía mejoró su margen bruto hasta un 18,8 %, el más alto para un primer trimestre. El beneficio neto, excluyendo costes de transformación ligados a su hoja de ruta estratégica 2030, aumentó un 8,9 % interanual, alcanzando los 1.300 millones de THB. El beneficio neto reportado fue de 1.000 millones.
El CEO Thiraphong Chansiri destacó que la empresa sigue fortaleciendo sus negocios principales e invirtiendo para el crecimiento a largo plazo. La ratio de deuda neta sobre fondos propios se mantuvo en un saludable 1,0x.
En detalle, el área de alimentos para mascotas creció un 5,5 %, con ventas de 4.200 millones de THB y un margen bruto del 24,5 %. En cambio, las ventas de productos en conserva cayeron un 14 % interanual y los congelados un 12,2 %, ambos afectados por factores como precios altos del pescado y la bajada del consumo en Europa y EE. UU.
Thai Union ha reforzado sus inventarios en EE. UU. ante posibles aranceles recíprocos, con entre 4 y 6 meses de ventas ya distribuidas. La compañía opera 15 plantas en 13 países y busca mitigar riesgos mediante su presencia internacional.
Además, ha obtenido un préstamo azul por 150 millones de dólares del Banco Asiático de Desarrollo, destinado a impulsar la sostenibilidad en la cría de camarón en Tailandia, parte de su estrategia SeaChange® 2030.
Thai Union es uno de los mayores productores mundiales de atún en conserva, con ventas que superaron los 138.000 millones de THB en 2024 y más de 44.000 empleados en todo el mundo. Su compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido en índices como el Dow Jones Sustainability y el FTSE4Good.