La multinacional Sonoco es un claro ejemplo de integración y celebra el Mes de la Herencia Hispana. Desde la citada compañía indicaron que “en Sonoco, acogemos a personas de todos los orígenes y experiencias, y celebramos estas diferencias. Para el Mes de la Herencia Hispana, nuestros empleados participaron en eventos enfocados en honrar la rica historia y tradiciones de la cultura latina. Desde innovaciones y conocimientos hasta comida, arte, música y baile, los latinos han hecho innumerables contribuciones y estamos orgullosos y emocionados de celebrarlas, ya que creemos que la diversidad es lo que hace que Sonoco sea tan especial”.


El Mes Nacional de la Herencia Hispana es un período que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en los Estados Unidos para reconocer las contribuciones e influencia de los hispanos en la historia, la cultura y los logros de los Estados Unidos.


“Este mes es importante porque da a Estados Unidos la oportunidad de reconocer y celebrar a los miembros de nuestras comunidades y a sus antepasados que proceden de México, partes del Caribe, Centroamérica, Sudamérica y España”, añadieron.


La historia del Mes de la Herencia Hispana se remonta a 1968, cuando la celebración duraba solo una semana. El presidente Lyndon B. Johnson firmó una ley que designaba la semana del 15 de septiembre como «Semana Nacional de la Herencia Hispana». No fue sino hasta casi 20 años después que la Semana de la Herencia Hispana se alargó a un mes entero bajo el mandato del presidente Ronald Reagan.

Las fechas específicas se eligieron para coincidir con los aniversarios de la independencia nacional de varios países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua reconocen el 15 de septiembre como la fecha de su independencia, mientras que la independencia de México se celebra el 16 de septiembre y la de Chile el 18 de septiembre.