La compañía minera Rio Tinto y el proveedor de cables Prysmian han unido fuerzas para desarrollar una cadena de suministro más amigable con el medio ambiente en América del Norte. Su objetivo es proporcionar los materiales necesarios para ampliar las redes eléctricas y apoyar la transición hacia fuentes de energía más limpias.
Se estima que la producción de energía a través de fuentes renovables en los Estados Unidos aumentará de un 21% en 2021 a un 44% en 20501, lo que implicará grandes inversiones en infraestructuras eléctricas y aumentará la necesidad de materiales innovadores para proyectos de electrificación.


Para responder al aumento en la demanda, las compañías Rio Tinto y Prysmian han firmado un acuerdo de cinco años para suministrar aluminio de bajo contenido de carbono producido con energía renovable hidroeléctrica de operaciones en Canadá. Esta colaboración respalda los esfuerzos de Prysmian para reducir su huella de carbono y alcanzar su meta de ser neutrales en carbono para el año 2050.


Ambas empresas han establecido un acuerdo para trabajar juntas en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones multimateriales en respuesta a la creciente demanda de electrificación en América del Norte. Este acuerdo les permitirá aprovechar sus conocimientos y experiencia en investigación y desarrollo para ofrecer mejores soluciones al mercado.


La vicepresidenta de ventas de aluminio de la empresa Rio Tinto, Amy Abraham, indicó que están contentos de colaborar con Prysmian en el fortalecimiento de su cadena de suministro en América del Norte para el aluminio producido bajo estrictos estándares de sostenibilidad. También mencionó la importancia de desarrollar materiales avanzados para la producción de cables eléctricos, ya que estos son esenciales para expandir las redes eléctricas necesarias en la transición hacia fuentes de energía renovable y un futuro con menos emisiones de carbono.


Por otro lado, Andrea Pirodini, director ejecutivo de Prysmian Group North America, expresó su emoción por trabajar con Rio Tinto y obtener aluminio verde que les ayudará a avanzar hacia una producción más sostenible de cables. En Prysmian, se enfocan en colaborar con clientes y proveedores para liderar la transición energética sostenible en América del Norte. Gracias a socios estratégicos como Rio Tinto, Prysmian tiene como meta alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para el año 2050.