La multinacional Rio Tinto, Turquoise Hill Resources (TRQ) y el Gobierno de Mongolia han llegado finalmemnte a un acuerdo que hará avanzar el proyecto Oyu Tolgoi (OT), restableciendo la relación entre los socios y aumentando el valor que el proyecto entrega para Mongolia. De esta manera, el Parlamento de Mongolia ha aprobado una resolución que resuelve las cuestiones pendientes que han estado sujetas a negociaciones con el Gobierno de Mongolia durante los últimos dos años.

Como resultado, la Junta de OT, compuesta por representantes de Rio Tinto, TRQ y Erdenes Oyu Tolgoi (EOT), que es propiedad total del Gobierno de Mongolia, ha aprobado por unanimidad el inicio de las operaciones subterráneas. Este paso desbloquea la parte más valiosa de la mina y se espera que comience en los próximos días, con la primera producción sostenible prevista para la primera mitad de 2023.

El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, señala que «este acuerdo representa un reinicio de nuestra relación y resuelve problemas históricos entre los socios del proyecto OT.  El desarrollo subterráneo de OT consolidará la posición de Rio Tinto como proveedor líder mundial de cobre en un momento en que la demanda está aumentando, impulsada por su papel en permitir la descarbonización y la electrificación en la carrera hacia el cero neto. También exploraremos oportunidades adicionales para descarbonizar las operaciones de OT, incluido el abastecimiento de energía renovable”.

Steve Thibeault, director ejecutivo interino de Turquoise Hill Resources, añade que “estamos muy emocionados de comenzar a trabajar en la socavación, que es fundamental para desbloquear el inmenso potencial de este depósito de clase mundial. Este acuerdo dice mucho sobre el ambiente positivo para la inversión extranjera en el país”.

Para 2030, se espera que OT sea la cuarta mina de cobre más grande del mundo. Es un proyecto greenfield complejo que comprende una mina subterránea en cuevas y un concentrador de cobre, así como una mina a cielo abierto que ha estado operando con éxito durante casi diez años.