El gigante minero mundial Rio Tinto tiene nuevos planes para descarbonizar algunas de sus operaciones en Australia utilizando energía eólica y solar. Para ello destinará unos 7.500 millones de dólares australianos (4.800 millones de euros) para descarbonizar los activos de Rio Tinto entre de 2022 y 2030.

La multinacional esboza un plan de 6GW de energías renovables en Australia. Su intención es electrificar todo su sistema de Pilbara, incluidos todos los camiones, equipos móviles y operaciones ferroviarias. Su intención es electrificar todo su sistema, incluidos todos los camiones, equipos móviles y operaciones ferroviarias.

En concreto prestará especial atención a la energía renovable para el mineral de hierro en Pilbara y para las fundiciones de aluminio australianas, con una inversión de 500 millones de dólares al año hasta 2024. La descarbonización de sus operaciones de mineral de hierro en la región de Pilbara, en Australia Occidental, se acelerará con el objetivo de desplegar rápidamente 1GW de energía eólica y solar.

De esta forma, Rio Tinto conseguirá reducir cerca de 1 millón de toneladas de CO2, para lo que sustituiría la energía de gas natural para la planta y la infraestructura y apoyar la electrificación temprana de los equipos mineros.