El jueves 28 de noviembre, la Federación del Aluminio (ALFED) organizó su Sesión Informativa Empresarial y Cena Anual en el Hotel De Vere Beaumont en Windsor, Reino Unido. El evento marcó una de las reuniones más exitosas en la historia de la Federación, reuniendo a más de 150 miembros en la sesión matutina y a más de 300 invitados en la cena de la tarde. Con el tema de “Inspiración” resonando a lo largo del día y la noche, el evento destacó el papel fundamental del sector del aluminio en la innovación, sostenibilidad y colaboración.


El día comenzó con una cálida bienvenida por parte del presidente de ALFED, Mark Allen, quien estableció un tono positivo y entusiasta. Al dirigirse a la audiencia, destacó la importancia de las personas presentes como el futuro de la industria del aluminio. El mensaje de Allen subrayó la fortaleza, resiliencia e innovación dentro del sector del aluminio del Reino Unido, animando a los asistentes a aprovechar las oportunidades que se avecinan. Sus palabras fueron seguidas por una presentación principal de Jim Davison, director regional de Make UK, quien ofreció un análisis convincente sobre las tendencias de la manufactura en el Reino Unido y sus implicaciones para la industria del aluminio.


La presentación de Davison destacó desafíos críticos, como la escasez de mano de obra y la disminución de la participación en programas de aprendizajes, que amenazan el futuro crecimiento del sector. Compartió la importancia de una sólida defensa de la descarbonización, un mayor apoyo a la manufactura y políticas para impulsar la competitividad. Davison también detalló la nueva asociación de afiliados de ALFED con Make UK, explicando cómo esta colaboración ofrece a los miembros acceso a oportunidades de formación, recursos de networking y apoyo en defensa de sus intereses. Su presentación marcó un tono colaborativo y orientado hacia el futuro para el día, instando a los asistentes a unirse para dar forma al futuro de la manufactura en el Reino Unido.


A continuación, Bruce Alway y Saida Litosh de la Bolsa de Valores de Londres (LSEG) ofrecieron una actualización del mercado, analizando las dinámicas cambiantes de la oferta y demanda global de aluminio. Los conocimientos compartidos subrayaron la importancia del sector en los mercados de energía renovable y vehículos eléctricos, donde los materiales ligeros y sostenibles están en aumento. La presentación destacó la necesidad de aumentar los esfuerzos de reciclaje para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y la necesidad de colaboración en toda la industria para abordar la volatilidad del mercado. Esto fue complementado por una perspectiva global de CRU, que examinó los desafíos planteados por las políticas comerciales, la fijación de precios del carbono y los cambios geopolíticos. La presentación de CRU también ofreció ideas prácticas sobre cómo la industria del Reino Unido puede posicionarse de manera competitiva en el escenario global.


La sostenibilidad siguió siendo un tema central a lo largo de las discusiones del día. Christian Mildner de la Bolsa de Metales de Londres (LME) presentó actualizaciones sobre el LMEPassport, una herramienta diseñada para mejorar la transparencia y trazabilidad en el abastecimiento de aluminio. También detalló las implicaciones del Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM) de la UE, destacando la necesidad de que los productores del Reino Unido se adapten a los paisajes regulatorios en evolución. La presentación de Christian reforzó la importancia de la sostenibilidad como un reto y una oportunidad para la industria.


En esta conversación, Pernelle Nunez del Instituto Internacional del Aluminio compartió una perspectiva global sobre la descarbonización. Subrayó la urgencia de la acción colaborativa y una inversión significativa, estimada en $1 billón para 2050, para alinear al sector con los objetivos climáticos internacionales. Pernelle destacó la necesidad de mejorar las tasas de reciclaje y la eficiencia energética, manteniendo la competitividad en un mercado cada vez más exigente. Sus ideas llamaron la atención sobre el potencial de la industria del aluminio para liderar el camino en la manufactura sostenible e innovación.


Las presentaciones también abordaron desafíos empresariales prácticos. La sesión de Carl Tomlinson sobre la gestión del capital de trabajo brindó valiosos consejos para mantener la resiliencia financiera en tiempos inciertos. Discutió estrategias para mejorar el flujo de efectivo, equilibrar inversiones y gestionar eficazmente los costos operativos. Sus ideas prácticas resonaron con los asistentes, ofreciendo herramientas para navegar en el clima económico actual.


En un giro más inesperado, la presentación de Colin Bennett introdujo el uso innovador de las extrusiones de aluminio en la viticultura. Bennett exploró cómo las propiedades ligeras, duraderas y sostenibles del material están transformando las prácticas en los viñedos, mostrando su versatilidad en industrias más allá de la manufactura. Esta sesión concluyó con una cata de vinos, añadiendo un elemento creativo y atractivo a la agenda del día y marcando el tono para las celebraciones de la noche.