El mercado de latas de aluminio para bebidas en Brasil alcanzó un nuevo récord en 2024, con la comercialización de 34,8 mil millones de unidades. Este crecimiento del 7,6% con respecto a 2023, según la Asociación Brasileña de la Lata de Aluminio (Abralatas), posiciona al país como el tercer mayor consumidor mundial de este tipo de envase. La tendencia confirma las previsiones del primer semestre y refleja la creciente preferencia de los brasileños por este formato.

Uno de los principales impulsores de este resultado ha sido la diversificación de bebidas enlatadas. El agua en lata experimentó un crecimiento notable, con un aumento de tres dígitos en ventas, mientras que los refrescos y las cervezas sin alcohol también mostraron un desempeño positivo. Entre los factores que contribuyeron a este avance destacan el aumento del poder adquisitivo de los consumidores, las altas temperaturas y las múltiples ventajas que ofrece la lata de aluminio como envase.

La versatilidad del aluminio ha permitido la expansión de nuevos formatos en el mercado. En 2024, las latas “Sleek” de 350 ml, más estilizadas y asociadas a bebidas premium, registraron un crecimiento del 36% en comparación con el año anterior. De manera similar, el formato de 473 ml, conocido como «Latão», experimentó un incremento del 22% en ventas. Sin embargo, las latas tradicionales de 350 ml sufrieron una leve disminución, aunque continúan dominando el mercado.

Más allá del crecimiento en ventas, el sector reafirma su liderazgo en sostenibilidad. La lata de aluminio es el envase para bebidas más ecológico a nivel global, y Brasil mantiene uno de los mayores índices de reciclaje del mundo, superando el 95% durante los últimos 15 años. Gracias a un sistema de reciclaje consolidado, la industria fortalece su compromiso con la economía circular y la reducción de emisiones de carbono. Según Abralatas, en la última década, el reciclaje de latas ha evitado la emisión de 16 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

«LataCadabra» y su Impacto

Para reforzar los beneficios de la lata de aluminio, se lanzó la primera campaña publicitaria del sector en Brasil, titulada «LataCadabra». Esta iniciativa, activa desde el Carnaval, destaca atributos como la practicidad, la sostenibilidad y el sabor auténtico de las bebidas enlatadas. Con un enfoque dinámico y cercano, la campaña recrea escenas cotidianas, como encuentros entre amigos o días de playa, y cuenta con la participación de influencers de alcance nacional y regional.