El proyecto Reclaim llevará el reciclaje a zonas remotas con su planta robótica portátil

En regiones poco pobladas situadas en lugares remotos, la gestión de los residuos es una tarea complicada. Esto se ve más acentuado en islas como las griegas donde EL número de habitantes sufre grandes fluctuaciones a lo largo del año; estas no generan la cantidad suficiente de desechos para financiar inversiones en infraestructuras de reciclaje. Por lo tanto, el único recurso que queda es trasladar los desechos a zonas continentales con los altos costes que ello conlleva y sin mucha rentabilidad.

El proyecto RECLAIM ha creado una planta de valorización de materiales con un coste bajo y pequeña para poder llevarla a todos los rincones, incluyendo aquellos más apartados. Asimismo, se han fabricado juegos que estimulen el cuidado del ambiente y mejoren la recuperación de materiales dentro de los residuos.

El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, participará dentro de un proyecto para mejorar la recuperación de los plásticos y el ciclo económico. Javier Grau, quien pertenece al investigador del departamento de Reciclado Mecánico en Aimplas, explica que su trabajo será definir los requerimientos para un sistema robótico portátil MRF y estimular la valorización de plásticos. Por otra parte, optimizarán el desempeño del sistema para distintos casos de uso.

En respuesta al Pacto Verde Europeo, RECLAIM emplea las últimas tecnologías para desarrollar instalaciones de reciclaje portátiles y robotizadas. Estas instalaciones están compuestas por equipos mecánicos de reciclado combinados con sistemas robóticos usando inteligencia artificial todo ello almacenado en la carga de un contenedor que puede ser llevada a diferentes ubicaciones y montarse en pocas horas. Además, el mecanismo servirá para recuperar materiales reciclables con el menor número posible de trabajadores. A su vez, tendrá una vida útil duradera después del término del proyecto. Por último, se validará esta innovación a lo largo de diversos territorios ubicados en las Islas Jónicas.

El plan es concientizar a la población sobre el tema del reciclaje. Para lograrlo habrá un juego diseñado para enfocarse en los desafíos del reciclado. Además, se buscará involucrar a la comunidad con actividades del programa para suministrar información a la creación de Inteligencia Artificial e incluir también aprendizaje interactivo.

El proyecto contó con el respaldo de Horizonte 2020 de la Unión Europea y formado por un grupo variado de entes. Estos incluyen centros de investigación, universidades, autoridades regionales, empresas, una asociación internacional y más. Entre los miembros se encuentran FORTH (Grecia), Aimplas (España), Axia Innovation (Alemania), Ion (Grecia), Iris (España), HRRC (Grecia), KU Leuven (Bélgica), Robenso (Grecia) y ISWA Países Bajos) y UoM – L-Universita ta’ Malta (Malta).

El Proyecto RECLAIM ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de Subvención No: 101070524.