La 15ª Conferencia Internacional sobre Aluminio – INALCO 2023 tendrá lugar del 11 al 13 de octubre en el Centre des congrès de Québec. Hasta ahora, se han confirmado unos 200 asistentes de 14 países para conocer los últimos resultados de la investigación aplicada en el uso del aluminio tanto en Quebec como en todo el mundo.
En concreto, INALCO presentará sus innovadoras soluciones de aluminio sostenible en aplicaciones de transporte y construcciones civiles. Cabe mencionar que esta renombrada conferencia se lleva a cabo desde 1979, con las dos últimas ediciones realizadas en Tokio, Japón en 2019 y Nápoles, Italia en 2016.
El Centro de Investigación del Aluminio, junto con REGAL y AluQuébec, están organizando un evento llamado INALCO que reunirá a importantes figuras como académicos, investigadores e industriales para discutir temas sobre el aluminio. Además, hay un comité científico formado por investigadores y ingenieros de diferentes países que también brindarán su apoyo.
Asimismo, INALCO brindará una oportunidad para aprender acerca de las últimas tendencias e innovaciones en el uso del aluminio, a través de sesiones técnicas enfocadas en diseño, conformado, soldadura y unión, aleaciones, tratamiento de superficies y su impacto ambiental. Además, se destacará la importancia del aluminio verde en la industria con la presencia de doce expertos invitados que ofrecerán conferencias plenarias sobre diversos temas.
Este evento contará con un nutrido grupo de expertos. Vincent Christ es un miembro importante de la empresa canadiense ELYSIS, que está jugando un papel clave en el proceso de descarbonización del aluminio. Tao Wang, representante de la empresa Rio Tinto en Estados Unidos, se refirió al futuro del aluminio sostenible y destacó la importancia de conectar todos los actores de la cadena de valor en este proceso.
Philippe Gosselin y Félix Lapointe, ambos de Ferreol (Canadá), han desarrollado una nueva mezcla de aleación de aluminio y escandio para fabricar esquís de alta calidad en rendimiento en deportes alpinos. Un equipo formado por Geir Ringen de NTNU y Trond Furu de la empresa Hydro en Noruega han investigado sobre los puentes colgantes de gran tamaño hechos con aluminio, analizando sus ambiciones, oportunidades y desafíos. En su ponencia, titulada ‘10 aplicaciones y detalles constructivos modernos para puentes de aluminio’, Benoit Cusson de la empresa WSP de Canadá abordará las últimas tendencias en la construcción de puentes utilizando este material.
Laurent Chappuis, de la empresa Light Metal Consultants, LLC en Estados Unidos, habló sobre el uso de aluminio en la fabricación de hojas para carrocerías en América del Norte después del lanzamiento de la Ford F-150 en 2015.
Siguiendo la costumbre de la conferencia, INALCO 2023 tendrá una cena de gala con la participación de la honorable senadora Rosa Gálvez de Canadá como invitada especial. Además, el evento incluirá una presentación dirigida por Patrice Painchaud, conocido a nivel internacional por sus espectáculos que han impresionado a numerosos asistentes a convenciones.
La próxima edición de INALCO se llevará a cabo junto con el 20º Día del Estudiante REGAL, un evento anual en el que los estudiantes de doctorado y máster presentan los resultados de sus investigaciones sobre el aluminio en forma de carteles científicos. Según Houshang Alamdari, director de REGAL, este evento proporciona una oportunidad única para que los estudiantes interactúen con la industria y la comunidad científica internacional. Al combinarlo con INALCO, se amplía aún más esta comunidad científica a nivel global. «Es una plataforma única para permitir a los aspirantes a investigadores dialogar directamente con los industriales y la comunidad científica. La combinación del Día del Estudiante de GAL e INALCO 2023 amplía esta comunidad científica a escala internacional», indicó Alamdari.
Por otro lado, François Racine, CEO de AluQuébec añadió que «INALCO es un entorno de networking privilegiado para estimular la colaboración entre empresas e investigadores. Por ejemplo, una empresa que tiene un proyecto que requiere investigación y desarrollo puede encontrar una solución existente para avanzar en el proyecto o, al menos, puede ponerse en contacto con actores clave que pueden ayudar con su desarrollo».
Sin duda, INALCO 2023 es un importante evento internacional sobre el aluminio que no debe perderse este año, ya que brinda numerosas oportunidades para industriales, profesionales de investigación y desarrollo, gerentes de marketing, ventas y recursos humanos, líderes de la industria del aluminio, estudiantes y académicos. Esta conferencia está dirigida a todos aquellos interesados en esta industria.