La cerveza Guinness viene con una bola de plástico llamada ‘widget’ dentro de la lata. La función de este widget es muy simple, se encarga de liberar burbujas en la bebida al abrirse, mejorando así el sabor de la cerveza. Además, esta innovación cervecera influye en el sabor y textura únicos con los que cuenta esta marca, obteniendo así una experiencia única.
El widget de Guinness es un recurso que la cerveza de malta emplea para asegurarse de que los consumidores disfruten al máximo del producto. Este widget, hecho de plástico, se coloca dentro de la lata para mejorar la apariencia y el sabor del Guinness, demostrando así su compromiso con la calidad.
El widget de Guinness sirve para crear una espuma más cremosa y suave en la cerveza. Es una pieza hueca y esférica de plástico con un agujerito, que se llena de nitrógeno líquido y cerveza durante el proceso de enlatado. Los cerveceros añaden nitrógeno líquido como parte del proceso de enlatado. Esto causa que se cree presión dentro de la lata, lo que hace que el gas y el líquido entren al widget en su interior a través del minúsculo orificio.
Al abrir la lata, el nitrógeno líquido se evapora y sale del widget, mezclándose con la cerveza y creando una textura similar a la de un barril. Guinness patentó la idea del widget en 1969, pero no lo introdujo en sus latas hasta 1989. El widget hace que la Guinness sea una cerveza única y diferente de otras cervezas irlandesas o de otros tipos de cerveza.