Según el nuevo estudio ‘Radiografía del consumidor responsable’ realizado por Rianxeira, la gama de conservas sostenibles de Jealsa, el atún es la conserva líder para el consumidor español. Es la más consumida por los españoles (66%), seguida del bonito del norte (11%), los mejillones (10%) y las sardinas (6%).
Este estudio se ha dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Atún (2 de mayo), una fecha que tiene como finalidad concienciar sobre la importancia de salvaguardar una de las especies marinas más importantes por su alto valor nutritivo, “ya que más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo provienen de esta especie”. Pero, salvaguardarla con métodos de pesca responsables.
El consumidor cada vez es más responsable con su ambiente y busca aquellas marcas sostenibles y respetuosas con el me- dio ambiente. Por ello, es importante garantizar una gestión pesquera responsable, ya que – según el estudio – para 8 de cada 10 españoles es importante que la materia prima de sus conservas provenga de métodos de pesca sostenible certificados. No solo esto, un 93% de los consumidores encuestados, manifiesta estar total o parcialmente dispuesto a dejar de con- sumir su marca habitual de conservas por no emplear métodos de pesca sostenibles.
Así, no solo es importante dar a conocer el valor nutricional de las conservas sino transmitir a sus consumidores el compromiso de las marcas que consumen con el medio ambiente, dar a conocer que utilizan métodos de pesca sostenibles. Y esto es sostenido por el 78% de los españoles encuestados, quienes han dejado de comprar un producto por la falta de transparencia en cuanto a este tipo de información.
Señala el estudio de Rianxeira que, a la hora de adquirir pro- ductos procedentes del mar, los tres aspectos que más tienen en cuenta los españoles son el precio (66%), la procedencia y origen (56%) y la información nutricional (37%). Otros aspectos que también influyen en su decisión de compra son el uso de productos ecológicos (21%), el tipo de pesca empleada (20%) o el uso de materiales reciclados en su envase (17%).
“El consumidor español cada vez ejerce un consumo más responsable donde la sostenibilidad y el cuidado de los recursos el entorno está más presente. Por ello, a través de nuestra marca Rianxeira, ofrecemos una gama de conservas de pescado y mariscos totalmente orientada a garantizar la sostenibilidad de las materias primas y el cuidado del medio ambiente, lo que responde a las demandas y exigencias actuales”, señaló Juan Carlos Cordeiro, director de la marca Rianxeira.
El Estudio fue realizado a mil consumidores españoles por Jealsa, compañía líder en la fabricación de conservas de pes- cados y mariscos, para Rianxeira y We Sea.
Todos los atunes y bonitos de Rianxeira proceden de métodos de pesca sostenible, “bien pescados a caña o bien MSC, el más exigente estándar de sostenibilidad del mundo”.
Entre sus premisas sostenibles están: el empleo de la cantidad justa de aceite o agua mineral en casi todas sus conservas para evitar que el excedente se desperdicie por el desagüe, combatiendo así la contaminación de los mares y océanos; la utilización de una etiqueta limpia y el uso de estuches y envases con materiales 100% reciclables.