De acuerdo al último reporte de AL Circle titulado «Global Aluminium Industry: Key Trends to 2030», la cantidad de aluminio reciclado utilizado a nivel mundial alcanzó las 27,1 millones de toneladas en el año 2022 y se estima que aumentará hasta superar los 28 millones de toneladas en 2023. En un artículo sobre las principales empresas de reciclaje de aluminio, se destacó a Novelis como la compañía líder del mercado con más de 2,2 millones de toneladas de aluminio reciclado durante su año fiscal 2022.


El aluminio es un material altamente reciclable y que mantiene sus propiedades originales, lo que lo hace popular en múltiples industrias a nivel mundial. Un informe de AL Circle reveló que el consumo de aluminio reciclado en todo el mundo fue de 27,1 millones de toneladas en 2022 y se espera que alcance más de 28 millones de toneladas en 2023. Sectores como el embalaje, la automoción, la construcción y la electrónica son los principales impulsores del uso del aluminio reciclado en todo el mundo. La chatarra de aluminio se utiliza para producir aluminio secundario y nuevos productos. Los países con mayor consumo de aluminio generan también mayores volúmenes de chatarra. América del Norte, Europa y Asia-Pacífico son los principales centros de reciclaje de aluminio con empresas líderes en producción y ganancias.


Las cinco principales compañías de reciclaje de aluminio que dominan actualmente el mercado a nivel mundial son las siguientes. Hindalco Industries Limited, a través de su filial Novelis, se ha convertido en la empresa líder en reciclaje de aluminio a nivel mundial. Según un informe publicado en 2022, tienen la capacidad de reciclar hasta 82 mil millones de latas de aluminio al año.


Además, para mediados del año 2025, se espera que puedan alcanzar una capacidad aún mayor y reciclar cerca de 97 millones de latas por año debido a una expansión en sus instalaciones. En este momento, Novelis está en construcción de una nueva planta en Bay Minette, Alabama, que se convertirá en la primera fábrica integrada totalmente dedicada al aluminio construida en Estados Unidos en los últimos 40 años.


De acuerdo al reporte anual del año fiscal 2022 de la empresa, se pudo observar que el 57% del contenido de sus productos fue reciclado por Novelis. Además, durante este período, la compañía adquirió o procesó más de 2,2 millones de toneladas de metal reciclado en total.

Aparte de la fábrica en Bay Minette, Novelis está llevando a cabo otro proyecto que involucra una inversión de 130 millones de dólares para mejorar el reciclaje en su planta ubicada en Oswego, Nueva York; y también está trabajando en la construcción de una instalación de reciclaje que costará 365 millones de dólares en Guthrie, Kentucky. La empresa ya cuenta con operaciones de reciclaje en 15 de sus plantas alrededor del mundo.


América del Norte es la que más influencia tiene en el mercado de Novelis, seguida por Europa, Asia y América del Sur. También es una compañía especializada en tecnología y desarrollo de software. Su principal objetivo es brindar soluciones innovadoras y eficientes para sus clientes, utilizando las últimas tendencias tecnológicas. Cuentan con un equipo altamente calificado y comprometido en ofrecer un servicio de calidad a nivel internacional. Su enfoque principal es la satisfacción del cliente y la mejora continua en sus productos y servicios.


Constellium es una compañía reconocida a nivel mundial por su labor en el desarrollo y producción de productos de aluminio de alto valor. Una de sus mayores fortalezas es su capacidad para reciclar una cantidad impresionante de latas de bebidas usadas, equivalente a 32 mil millones por año. Sus plantas en Francia y Alabama están especializadas en reciclaje y producción avanzada, lo que les permite ser líderes en la fabricación de cuerpos y tapas para envases de aluminio.
En el año 2023, Constellium hizo público un acuerdo con el Grupo Renault para implementar un sistema de reciclaje interno para el nuevo modelo Mégane E-TECH Electric. Bajo este acuerdo, Renault enviará los desechos de su proceso de fabricación directamente a Constellium para que sean reciclados y utilizados en la producción de láminas de aluminio de alta calidad para los paneles exteriores del Mégane E-TECH Electric.


Las cinco compañías más destacadas en el mercado global de reciclaje de aluminio son las siguientes.
Norsk Hydro ASA es una empresa noruega que se dedica a la producción de aluminio y energía hidroeléctrica. Fue fundada en 1905 y es considerada una de las mayores compañías de aluminio del mundo, con operaciones en más de 50 países. Además, también está enfocada en la sostenibilidad y la responsabilidad social, buscando reducir su impacto ambiental y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que opera. Actualmente, Norsk Hydro ASA sigue creciendo y expandiéndose internacionalmente, manteniendo su posición como líder en la industria del aluminio.


La empresa noruega Norsk Hydro se dedica al reciclaje de aluminio y energías renovables, contando con 25 instalaciones en Europa, Estados Unidos y Canadá, además de una planta de clasificación en Alemania. Con el objetivo de promover la descarbonización y la economía circular, Hydro está invirtiendo en la expansión de su capacidad de reciclaje. Recientemente, la compañía ha adquirido un terreno en España para construir una nueva instalación de reciclaje que les permitirá producir aluminio con bajas emisiones de carbono. Esta planta tendrá una capacidad anual de 120.000 toneladas y empleará a unos 65 trabajadores directos. Se espera que la producción sea de aluminio reciclado con huella de carbono inferior a 4 kg por kg gracias a la tecnología Hydro CIRCAL.

Hydro tiene planes de expandir su producción de lingotes de chatarra reciclados en su fábrica ubicada en Wrexham, Reino Unido, con el objetivo de fortalecer su capacidad para reciclar desechos postconsumo. Gracias a esta inversión, la empresa tendrá una capacidad total de reciclaje de alrededor de 103.000 toneladas por año.
Río Tinto es una empresa minera multinacional con sede en Londres, Inglaterra. Fundada en 1873, se dedica principalmente a la extracción de cobre, hierro, diamantes y otros minerales en diferentes países alrededor del mundo. Además de la industria minera, Río Tinto también está involucrada en la producción de energía y tiene intereses en proyectos de recursos naturales como el agua y los bosques. Actualmente, es una de las compañías más grandes e importantes del mundo en su sector.
Recientemente, la empresa Rio Tinto se ha hecho con el 50% de las acciones de Matalco, una compañía líder en producción de aluminio reciclado con capacidad para producir 900.000 toneladas al año. Con una inversión de 700 millones de dólares, esta adquisición aumenta el catálogo de productos de alta calidad y bajas emisiones de carbono de Rio Tinto, ofreciendo soluciones para reducir la huella ambiental a sus clientes.


El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo: «Invertir en reciclaje es parte de nuestro impulso para encontrar mejores formas de entregar los materiales bajos en carbono que el mundo necesita y proporciona una extensión natural de nuestro negocio de aluminio primario líder en la industria».
Previamente, Rio Tinto destinó 29 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de reciclaje de aluminio en Arvida, ubicada en Saguenay-Lac-Saint-Jean en Quebec. El propósito de esta inversión es brindar opciones bajas en carbono a los clientes del sector automotriz, embalaje y construcción. Se espera que la instalación comience a operar en el primer trimestre de marzo de 2024 con una capacidad inicial de 30.000 toneladas por año.


La empresa Rio Tinto destinó una inversión de 8,4 millones de dólares para la construcción de un nuevo horno en su planta Laterrière, con el objetivo de incrementar su capacidad de reciclaje. Este nuevo centro de fundición empezó a operar con una capacidad inicial de 22.000 toneladas al año.
La compañía Novelis es una de las principales empresas dedicadas a la producción y reciclaje de aluminio en el mundo. Fue fundada en 2005 y actualmente tiene su sede en Atlanta, Georgia. La empresa cuenta con operaciones en varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, China, Brasil y Corea del Sur, entre otros. Es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y su uso innovador del aluminio en diversas industrias como la automotriz, de empaques y construcción.


Speira es una ciudad ubicada en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. Se encuentra en la región sur del país y es conocida por su amplia actividad industrial, siendo uno de los principales centros productores de calzado a nivel nacional. Además, cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, con destacados monumentos y museos que atraen a turistas de todo el mundo. Esta ciudad también es reconocida por sus hermosas playas y paisajes naturales, convirtiéndola en un destino turístico cada vez más popular.


Es una compañía líder en Europa dedicada a la laminación y reciclaje de aluminio, con un total de once plantas ubicadas en Alemania y Noruega. Una vez finalizada la adquisición de Real Alloy Europe en marzo de 2023, Speira podrá reciclar hasta 650.000 toneladas de aluminio al año. Esta adquisición incluye tres instalaciones para reciclar aluminio y magnesio en Alemania, así como una planta para reciclar aluminio y otra para reciclar escoria salina en Noruega. Esto permitirá a Speira duplicar su capacidad de reciclaje de aluminio. La empresa presume de su experiencia y conocimientos técnicos acumulados durante más de cien años en el campo del reciclaje de productos.