La multinacional Novelis ya ha consolidado sus planes de expansión en el hemisferio sur. Acaba de celebrar la ceremonia de inauguración oficial de la ampliación de su planta en Pindamonhangaba para la que destinará una inversión cercana a los 120 millones de euros. Esta planta está considerada el mayor complejo de laminación y reciclaje de aluminio de Sudamérica.

La nueva planta, ubicada en el estado de São Paulo, lleva operativa desde este pasado mes de agosto, y cuenta con una capacidad total de 680.000 toneladas de producción de chapa y 490.000 toneladas de reciclaje por año, 100.000 toneladas más en cada área. La empresa ha esperado para celebrar este evento presencial, debido a la pandemia la Covid-19. Además de los ejecutivos de la empresa, también estuvieron presentes autoridades, clientes, proveedores, socios y periodistas.

“En 2018 vimos crecer fuertemente el consumo de latas, los clientes anunciaban nuevas plantas y decidimos expandirnos”, admite Francisco Pires, presidente de Novelis en Sudamérica a lo que añade que “todo nuestro modelo de negocio se basa en la economía circular. Invertimos en incrementar la capacidad de producción de laminados de aluminio y también nuestra capacidad de reciclaje. Brasil es hoy uno de los líderes mundiales en el reciclaje de latas de aluminio, con un índice del 97,4%. Y es aquí, en este complejo industrial, donde ocurre parte de la magia. Cerca de 20 mil millones de latas se reciclan anualmente en esta unidad”, celebra Pires.

El alcance del proyecto, que comenzó en noviembre de 2018, incluyó mejoras en el reciclaje, refundición, preparación de losas, laminado en caliente, laminado en frío, acabado y logística. La ampliación suma un área construida de 21 mil metros cuadrados, totalizando 220 mil metros cuadrados de área construida. Beneficia principalmente a los sectores de latas de bebidas y especialidades (transporte, menaje de cocina, construcción civil, etc.).

Como parte de este proyecto, en 2020 se inauguró la terminal ferroviaria encargada de transportar el 25% de la carga. Durante la fase de construcción, la obra generó alrededor de 2.500 puestos de trabajo, en su mayoría ocupados por profesionales de la zona. A partir de la ampliación, la fábrica ha incorporado a 90 nuevos trabajadores, incluidos empleados de Novelis así como de empresas asociadas.

Por su parte, Janaina Donas, presidenta ejecutiva de la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), recalca que “una de las mayores ventajas competitivas de la industria del aluminio en Brasil es la integración de la cadena productiva, de punta a punta, al mercado consumidor. Es importante que podamos aprovechar estos momentos para fortalecer también la colaboración en toda la cadena de valor, incluidos consumidores, recolectores, recicladores y la sociedad en general”.

Pero esta no será la única inversión de Novelis en el país carioca.  La empresa realizará un nuevo ciclo de inversiones, esta vez de 530.000 euros, en Brasil ya que prevé que el consumo de aluminio para latas seguirá creciendo en país. También contempla un nuevo proyecto de expansión en India que deberá estar listo para 2025.