La empresa murciana Mundolatas es pionera en lanzar la primera plataforma virtual a nivel mundial dedicada al sector del envase metálico. METALATAS, es un universo digital interactivo que nace con el objetivo de hibridar el mundo real y virtual, en el que poder ofrecer infinitas posibilidades comerciales a las empresas del sector de todo el mundo.

Aunque el término es cada vez más popular, hablar de Metaverso sigue siendo para la mayoría algo totalmente desconocido. En esencia, los metaversos son mundos virtuales en los que avatares individuales o corporativos interactúan en un esquema similar al de un videojuego para realizar actividades de ocio y diversión, trabajar, asistir a eventos virtuales, recibir formación o desarrollar proyectos que impliquen la unión de diferentes fuerzas.

La empresa Mundolatas acaba de lanzar METALATAS, el primer Metaverso dirigido al sector del envase metálico. La firma murciana, que acaba de cumplir dos años de andadura, figura como punta de lanza internacional siendo el medio digital del sector del envase metálico especializado con más visitas a nivel mundial.

Hasta el momento, decenas empresas, no solo españolas sino también de Latinoamérica incluidas las de Brasil, han mostrado su interés por este novedoso proyecto digital con el que Mundolatas espera cambiar las reglas del juego adelantándose a las futuras necesidades del mercado. Fernando Fuentes, Ceo de la compañía explica que “METALATAS ha sido fruto de la complicada situación que estamos viviendo. En estos últimos meses nos hemos dado cuenta que era necesario tener una plataforma en la que nuestro sector se encontrase realmente protegido, donde podamos seguir presentando nuestros productos con todas las garantías, de forma eficaz y segura”.

“Mundolatas es pionero en este sentido creando METALATAS. Sabemos que este mundo virtual tiene infinitas posibilidades que ayudará a los fabricantes de latas, proveedores, ferias y asociaciones del sector a interactuar con los actuales como potenciales clientes de una manera ágil y divertida”. Fuentes añade además que “las posibilidades que ofrece el Metaverso son altamente aplicables a nuestra industria y nos ofrecerá una infinidad de posibilidades tanto en la exposición, diseño y promoción de maquinaria y envases metálicos, así como en materia de formación”.

Desde el punto de vista empresarial, METALATAS supone una enorme oportunidad para las empresas, como un nuevo canal para la venta de nuevos productos y servicios digitales. “No podemos descuidar las posibilidades del metaverso industrial, donde las aplicaciones prácticas pasan por construir réplicas del mundo real o ‘gemelos digitales’ para hacer pruebas de dispositivos y/o procesos que permitan el testeo de los mismos antes de su fabricación en el mundo real, así como la muestra en 3D de sus últimas novedades”.

Para el Ceo de Mundolatas, “hoy en día hay muchas empresas que invierten millones de euros en desarrollar una nueva máquina o producto y necesitan un espacio donde hacer la presentación o imaginarse una feria paralela en METALATAS o como complemento a una feria presencial, aportando un extra de visibilidad, un mayor flujo en las reuniones, formación o cualquier tipo de meeting dentro del Metaverso. Estoy seguro de que será un complemento muy valorado por los usuarios”.

Fuentes detalla que “se trata de un proyecto muy ambicioso lleno de retos para nuestra empresa y para la industria. No obstante, hay que trabajar mucho el cambio de mentalidad, pero las nuevas juventudes están muy familiarizadas con el Metaverso y se sentirán muy cómodas moviéndose en METALATAS. Será una oportunidad para todas las empresas que quieran formar parte del futuro, formar parte del cambio”.

Para aquellos que quieran conocer un poco más sobre METALATAS pueden acceder a través del siguiente enlace.  https://mundolatas.com/metalatas/