Metal Packaging Europe (MPE) reconoce el potencial del Plan de Acción sobre el Acero y los Metales de la Comisión Europea para respaldar a las industrias del metal. No obstante, considera que el plan podría mejorarse, ya que no aborda adecuadamente las necesidades de los usuarios finales ni refuerza la competitividad necesaria a lo largo de toda la cadena de valor.
MPE destaca que el envasado metálico es uno de los productos más visibles en el ámbito del metal, involucrando activamente a los consumidores europeos en el reciclaje y generando chatarra de alta calidad que se reutiliza como materia prima secundaria. En este sentido, se considera fundamental prevenir la fuga de chatarra fuera de la UE mediante tarifas de exportación, como se propone en el Plan de Acción, ya que este fenómeno obstaculiza el potencial de las industrias del aluminio y el acero para avanzar en su descarbonización a través de un modelo más circular. Por tanto, el envasado metálico juega un papel clave en el cumplimiento de los objetivos climáticos y de competitividad de Europa.
Krassimira Kazashka, directora ejecutiva de MPE, asegura que el envasado metálico logra algunas de las tasas de reciclaje más altas en Europa, superando el 80% en el caso del acero y alcanzando el 75% en las latas de aluminio para bebidas. El metal reciclado se constituye como un recurso circular valioso, disponible para las generaciones futuras. Reconocer la relevancia del envasado metálico en la reducción de los costos energéticos, la promoción de la descarbonización y la mejora de la competitividad de las industrias del acero y el aluminio fortalecería considerablemente el Plan de Acción.
Así como simplificar el Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) para productos terminados y semielaborados resulta esencial para disminuir la carga administrativa sobre las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Además, ampliar el ámbito del CBAM es crucial para evitar la elusión de este mecanismo a través de la importación de productos metálicos terminados. Las políticas de defensa comercial para el acero y el aluminio deben garantizar la protección de toda la cadena de valor del metal, incluyendo los productos transformados, para prevenir su evasión y apoyar la competitividad del sector, asegura la directora ejecutiva de MPE.
Finalmente, Krassimira Kazashka subraya: «MPE está comprometida en colaborar con la Comisión Europea para asegurar que la industria del envasado metálico siga siendo competitiva y refuerce la economía europea. La nueva Ley de Economía Circular debe incentivar el reciclaje de alta calidad y los ciclos cerrados de materiales como el aluminio y el acero, que pueden reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades originales. Las políticas comerciales futuras deben abordar toda la cadena de valor, incluidos los productos finales de envasado metálico. Estamos dispuestos a apoyar a la Comisión y ofrecer propuestas para lograr estos objetivos.»