Recientemente Metal Packaging Europe dicha entidad sacó un documento en el que destaca los principios políticos clave en el que destacan su claro compromiso a fin de alcanzar una tasa media europea de reciclaje de envases metálicos del 80%.
La industria europea de envases metálicos rígidos, con el 85,5% de los envases de acero y el 73% de latas de aluminio para bebidas recicladas en la UE está perfectamente situada para contribuir a los objetivos de la economía circular del Pacto Verde de la UE.
MPE apoya la posición coherente adoptada por el Parlamento Europeo en el CEAP que subraya la necesidad de «mantener los materiales en su máximo valor y lograr circuitos cerrados de materiales limpios, no tóxicos y no tóxicos y sostenibles; subraya la necesidad de aumentar la disponibilidad y la calidad de los materiales reciclados, centrándose en la capacidad de un material para conservar sus propiedades inherentes tras el reciclado, y su capacidad de sustituir a las materias primas en futuras aplicaciones».
Entre sus principios políticos clave destacan las definiciones actuales de envase ‘reutilizable’ y ‘reciclable’ deben ser inequívocas, con indicadores y herramientas medibles que permitan el seguimiento de los resultados.
Para garantizar que los «materiales permanentes» contribuyan a alcanzar los objetivos de una economía circular, esta categoría debería reconocerse y definirse a nivel de la UE.
En cuanto a reciclabilidad, los criterios para evaluar la reciclabilidad deben ser claros, armonizados entre materiales y aplicables. Los formatos de envases reciclables deben recogerse, clasificarse y reciclarse a gran escala en materiales secundarios de calidad suficiente para sustituir a las materias primas primarias.
El buen funcionamiento de los SDDR desempeñará un papel esencial en la consecución de las ambiciones de economía circular de la de la UE y son fundamentales para alcanzar nuestro objetivo de reciclar el 100 % de las latas de aluminio para bebidas en 2030, como se establece en la hoja de ruta del reciclaje de bebidas.