Los ciudadanos de Reino Unido continúan siendo los líderes en el consumo de aerosoles, según se desprende del último informe hecho público por la EAF (European Aerosol Federation). Gran Bretaña consume 1.421 millones de productos en este tipo de envasado metálico, mientras que Francia alcanza los 657 millones y Alemania los 920.

De hecho, la industria francesa de dispensadores de aerosoles experimentó un crecimiento general del 1.3%. Sin embargo, la producción de aerosoles en Alemania cayó un 5.2% con un descenso general en productos llenados. En Reino Unido los volúmenes de consumo son estables, pero con ligera disminución en productos del hogar como los ambientadores.
Estos son algunos de los datos que acaba de hacer públicos lo European Aerosol Federation, que subraya, no obstante que en UK los productos de afeitado en aerosol continuaron disminuyendo, reflejando un alejamiento de las prácticas tradicionales de afeitado en húmedo. Se están introduciendo nuevos productos para atraer a los consumidores que aún utilizan métodos de afeitado en húmedo.


En las categorías técnicas, los aerosoles de pintura han estado creciendo consistentemente, y los volúmenes de llenado de aerosoles automotrices e industriales se han mantenido estables. Esto resalta la fortaleza del sector y las ventajas únicas del sistema de dispensación de aerosoles.


A pesar del descenso general observado en Alemania, el segmento de cuidado personal vio un aumento significativo (11.1%) liderado por desodorantes/antitranspirantes y productos para el cuidado del cabello, excepto champús secos, así como espumas y geles de afeitar.


El segmento del hogar vio un aumento significativo en ambientadores, mientras que insecticidas y productos de protección de plantas disminuyeron debido a regulaciones y condiciones climáticas. El segmento de textiles/alfombras, pulidores de muebles y otros productos para el hogar experimentó un crecimiento del 66% impulsado por la demanda de productos de limpieza y desinfección.


Los segmentos automotrices/ciclismo, pintura/barniz, e industrial y técnico disminuyeron debido a la escasez de materias primas, mientras que los segmentos de alimentos y otros vieron una caída significativa.


El mayor segmento de aerosoles cosméticos disminuyó un 6.4%, principalmente debido a las caídas en lacas para el cabello y otros aerosoles. Sin embargo, los desodorantes y antitranspirantes vieron un aumento del 3.2%, mientras que la producción de espumas para el cabello aumentó un 5.3%.


La producción de aerosoles para el hogar aumentó un 5.1%, con incrementos en limpiadores de hornos y de cocina.