El diseño y la decoración de las latas de bebidas puede parecer, a primera vista una cuestión demasiada sencilla, pero para conseguir captar la atención del consumidor final se necesita de un trabajo previo concienzudo, mucho más que elegir una forma determinada y colores llamativos que impacten. Para las marcas, la colorimetría cobra cada vez más importancia. Además de la imagen de marca, el diseño ayuda a distinguir una cerveza artesanal de una bebida energética, y es en ese momento cuando el subconsciente entra en juego.

Para los diseñadores, las latas son el lienzo perfecto para dar rienda suelta a su creatividad, cada vez se apuesta por diseños mucho más arriesgados. El sustrato de metal ofrece un número casi infinito de opciones de formas y tamaños. Las latas de aluminio las convierte en una opción idealmente versatil para todas las categorías de bebidas y audiencias, y el formato continúa ganando popularidad como formato de empaque en todo el mundo.

Si tomamos como ejemplo la cerveza y otras bebidas alcohólicas, es probable que estas latas presenten un barniz mate y diseños minimalistas para parecer más premium para un público un poco más maduro, pero eso no significa que los diseños estén apagados de ninguna manera. Cruzcampo es un gran ejemplo de una exitosa y eficiente campaña de promoción de latas, con imágenes brillantes y vibrantes que se acentúan con el color natural del metal bajo un barniz mate.

Incluso, para la campaña de verano, la marca de cerveza encargó 12 imágenes diferentes para resaltar su orgullosa conexión con Andalucía. El paquete también incluía nuestra tecnología Accents, que permite que un diseño varíe en cada lata para crear hasta 24 gráficos únicos en una sola producción, para ofrecer un producto verdaderamente memorable y coleccionable.

Las marcas a menudo optan por un diseño de lata elegante, y donde los sabores están presentes, el ingrediente a menudo se resalta y se representa en un tono sutil relacionado con su color. En el caso del agua enlatada, se suelen utilizar blancos, azules y grises para significar la pureza del producto, que también son colores que se prestan a la sensación de bienestar.  Las frutas son un gran diferenciador cuando se trata de múltiples opciones de sabor, mientras que las aguas puras pueden acentuar el color blanco que se usa a menudo con un azul para el agua sin gas o un verde claro para el agua con gas. WAMI, una marca de agua italiana con un giro, cuyo objetivo es marcar la diferencia para millones de personas que carecen de acceso a agua limpia y accesible, utilizó este esquema de colores con gran efecto en la gama de productos que lanzó al mercado en 2020.

También están los que rompen moldes y deciden apostar por diseños divertidos para atraer al público más joven. Para dar vida a la historia de su marca, Zai Urban Winery asignó seis personajes de dibujos animados distintos para cada uno de sus vinos orgánicos, todos los cuales juegan un papel clave, con un uso audaz del color y un diseño único, a fin de darle visibilidad a nivel mundial. Las marcas continúan innovando para garantizar que el atractivo siga siendo fuerte, y parece que 2022 viene cargado de importantes novedades.