Debido a que se pueden utilizar los materiales metálicos infinitamente y la alta tasa de reciclaje global, estos envases han sido la opción preferida para las marcas que buscan hacer sus proyectos de circularidad. Lo que los destaca es la posibilidad de someterlos a reiterados procesos de reciclaje sin ninguna merma en su calidad o pureza. Esto los convierte en una buena alternativa para promover conservación de recursos naturales y disminución del desecho por medio del método infinito de reciclado.

El mercado de envases metálicos se está expandiendo cada vez más con la producción a escala mundial de más de 5 mil millones de latas de aerosol al año. Según datos de Euromonitor,  se espera que la industria mundial de latas de aerosol crezca un 3% entre 2022 y 2026. Estas latas de aerosol fabricadas tanto en aluminio como en hojalata son utilizadas con éxito para diversos propósitos tales como cremas para el cabello, desodorantes, cremas corporales, alimentos lácteos, electrodomésticos y pinturas.

Debido a su forma y la presurización, los aerosoles se tienen que manejar con especial cuidado si son reciclados. Siendo así, la educación de los consumidores resulta primordial para elevar las tasas del reciclaje de este tipo de envases metálicos; algo necesario para maximizar la productividad al utilizar recursos preciados.

Esta guía está diseñada con el propósito de entregar a los dueños de marcas una mirada profunda acerca del tema del reciclado de aerosoles en Europa, haciendo desaparecer cualquier prejuicio malo y aportando consejos prácticos para resolver obstáculos que puedan surgir. El libro se titula «Latas de aerosol en Europa: una historia de reciclabilidad infinita».