El apagón en España ha impulsado un aumento del 8,4 % en la demanda de conservas, esenciales, por cierto, en los kits de emergencia recomendados por la UE

El pasado 28 de abril, un apagón eléctrico afectó a gran parte de España, generando una situación de emergencia que llevó a numerosos consumidores a realizar compras urgentes para afrontar posibles cortes futuros. Según los datos más recientes de la consultora Circana, este evento se tradujo en un notable incremento en la demanda de productos básicos, especialmente conservas, cuyo consumo creció un 8,4 % en mayo, un mes marcado por estas compras de precaución.

El informe también señala que, en general, la demanda de alimentos en volumen aumentó un 2,8 % durante ese mes, mientras que el sector de gran consumo registró un crecimiento en valor del 4,1 %, sustentado en un aumento del 2,1 % en volumen y una subida de precios promedio del 2 %. Dentro de las categorías impulsadas por el apagón, destacan también productos de droguería, con un incremento del 6,2 %, especialmente en la venta de pilas, reflejando la preparación de los hogares para eventuales emergencias.