Una comisión de expertos de la Unión Europea han ha votado a favor de de prohibir el Bisfenol A (BPA) y otros bisfenoles en materiales de envases de alimentos y bebidas, la cual se espera que entre en vigor a finales de 2024. Estos materiales tienen probados efectos adversos contra la salud por lo que, tras un periodo de eliminación progresiva, ya no se permitirá el uso de esta sustancia química en los países que conforman la Unión Europea.


Esta decisión está apoyada por la evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que concluyó que este compuesto tenía «posibles efectos nocivos sobre el sistema inmunitario».


Esta prohibición se aplicará principalmente al uso de bisfenol A envases como el recubrimiento utilizado en las latas de metal y a su uso en artículos de consumo como botellas de plástico reutilizables para bebidas, neveras de distribución de agua u otros utensilios de cocina.


Esta decisión se ha tomado tras un proceso de consulta pública y debate con todos los estados miembros. También se realizarán excepciones limitadas cuando no existan alternativas seguras disponibles y periodos de transición cuando no supongan un riesgo para los consumidores. El objetivo de estas excepciones que permitir la adaptación de la industria y evitar interrupciones en la cadena alimentaria.


El bisfenol A es un disruptor endocrino que puede desequilibrios en el sistema hormonal a concentraciones muy bajas con posibles repercusiones sobre la salud. Sus efectos tóxicos se deben al consumo de alimentos que han sido contaminados por contacto con materiales que contienen esta sustancia, tales como envases, latas o recipientes de muy diversa clase.


La continua fabricación y venta de productos con bisfenol ocasiona una exposición continua de la población, afectando a todas las edades (desde fetos a ancianos). La presencia continua de este disruptor en el organismo se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer diversos trastornos orgánicos.
El Bisfenol A ocasiona efectos nocivos contra el sistema reproductor masculino y femenino y también puede afectar a nivel de la tiroídes.