El 72% de las latas de bebidas fue reutilizado mediante el proceso de reciclaje en el año 2021, y ese número se incrementó al 67% en el caso de las latas de aluminio, según la Asociación de Latas de Bebidas. Estos datos dan cuenta que la sociedad española está involucrada en temas ambientales cada vez más y que se reducen gastos como resultado de la reutilización del material primario.

La reutilización del metal para que se pueda continuar produciendo la misma cantidad de productos supone un ahorro de 95 por ciento respecto del tiempo que se requeriría sin este proceso. La ALB ha publicado los resultados del cálculo de la tasa de reciclaje para armonizar resultados con la Unión Europea. Desde dicha asociación se muestran satisfechos por los resultados”, ya que hay un incremento en el consumo de bebidas latas del 5,3% y las ventas son mayores que antes.

Por otro lado, hay que sumar el aumento de la sensibilización y el compromiso ciudadano se ha visto a su vez reflejado en la correcta clasificación de los residuos, con un incremento del 17% en el tonelaje de latas recuperadas por vía selectiva, tanto de contenedor amarillo, como recogidas en el ámbito privado.

Según el estudio sociológico para Ecoembes en 2021, el 82,9% de los encuestados aseguró que tenía varios cubos en su hogar para separar los residuos y el 57,2% afirmó depositar siempre las latas de bebidas en el contenedor amarillo.

ALB destaca asimismo el esfuerzo de los municipios y de Ecoembes para rescatar algunos de los envases de aluminio que han sido indebidamente depositados en el contenedor de resto para evitar que se pierdan en el vertedero, lo que también se ha traducido en un «considerable aumento» de su recuperación por vías no selectivas. Estos datos confirman que este envase se está posicionando como uno de los favoritos de los españoles, según se observa en el fuerte incremento de su consumo durante los últimos años. Y es que los españoles cada vez son más conscientes de cómo sus acciones impactan en el medioambiente, optando por envases más sostenibles y participando activamente de su reciclado.