Argentina es un gran consumidor de sidra. Se ubica en sexto lugar entre los principales del mundo, solo detrás del Reino Unido, España y Estados Unidos. Por eso, tiene un potencial muy grande para lograr desestacionalizar su consumo que, generalmente, suele darse en los últimos meses del año. Sidra 1888, Sidra Real y Sidras Pehuenia estrenan su nueva presentación en lata.

Estas marcas de CCU son líderes de mercado: llevan más del 50% del market share y 7 de cada 10 argentinos las prefiere sobre otras. Atendiendo a dicha demanda, CCU lanzó un portafolio completo de sidras en lata y continuar con su plan para que esta bebida se disfrute todo el año.

“Nos caracterizamos por estar siempre en constante movimiento. La innovación en materia de productos y empaques es central en nuestro día a día. La lata de 473 cc permite un consumo individual y responsable, y nos da un lugar en nuevas ocasiones de disfrute, complementando los portfolios de las marcas en sus clásicas presentaciones de 750 ml. y 500 ml.”, señaló Vanina de Martino, gerenta de Marketing Sidras, Vinos & Spirits de CCU Argentina.

“La lata permite un uso más eficiente del agua en la producción, es infinitamente reciclable, requiere menos consumo de combustible para el transporte y menos energía en el enfriado. Además, mantiene la calidad del producto por largos períodos de tiempo”, reiteró De Martino.

Los beneficios de los productos en lata son múltiples. Se trata de un formato práctico que logra enfriarse de una manera mucho más rápida. Además, favorece el consumo individual ya que es la medida perfecta para uno o dos vasos. También es ideal para disfrutar acompañado, lo que permite incorporarla en nuevas ocasiones de consumo por su practicidad para el traslado.