La refinería de alúmina de Alunorte, en Brasil, ha puesto en marcha una nueva caldera eléctrica que podría reducir las emisiones de carbono en 100.000 toneladas al año. Un proyecto con el que la multinacional Hydro reitera su compromiso de ser neutral en carbono para el año 2050, lo que supone un cambio muy importante dentro de la energía utilizada.
La nueva caldera eléctrica, que emplea una tecnología mucho más moderna y con una mayor capacidad, está empezando a funcionar en Alunorte, sita en el municipio de Barcarena, en el estado de Pará. La capacidad nominal de generación es de unas 95 toneladas de vapor por hora, con un consumo de 60 megavatios y un potencial de reducción de unas 100.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.
«La innovación y el desarrollo tecnológico son los principales facilitadores de los procesos sin CO2. Nuestras ambiciones para el futuro son reducir nuestras propias emisiones globalmente en un 10% para 2025 y en un 30% para 2030. Este proyecto desempeña un papel importante en la estrategia climática global de la empresa», constata Carlos Neves, director de operaciones de Bauxita y Alúmina de Hydro en Brasil.
El proyecto cuya inversión asciende a 42 millones de BRL, (7,3 millones de euros) se ha realizado en unos 20 meses de plazo. En un primer momento, la caldera funcionará con energía comprada en el mercado (las calderas han sido alimentadas con carbón). Ya se está estudiando la posibilidad de invertir en energías renovables mediante empresas conjuntas y compras a largo plazo. Además, la empresa está estudiando la incorporación de otras dos calderas eléctricas, que se espera que entren en funcionamiento en 2024.