Julieta Nair Namuncurá, de 28 años y oriunda de Neuquén (Argentina), combina arte y compromiso social para transformar desechos en símbolos de resiliencia. Conocida en la escena callejera como “Unicornia”.
Namuncurá ha canalizado su vocación creativa en “Palacio de rosas”, un proyecto que reutiliza latas de aluminio descartadas para convertirlas en flores. “Mi arte es muy sencillo, pero permite crear belleza a partir de residuos”, explica la joven, que vincula esa sensibilidad con sus raíces mapuches y la herencia espiritual de su pariente, el beato Ceferino Namuncurá, de quien es sobrina tercera.
Distinguida en 2023 por la provincia de Neuquén como Joven Destacada por Proyecto Innovador, Julieta trabaja como voluntaria en la parroquia María Madre del barrio Alta Barda, donde conoció a personas que viven del basural.
Julieta ha ensamblado más de 3.000 rosas que custodia en espacios como el Teatro Atenea y la cafetería Blume de su localidad. A mediados de julio ha montado una instalación de 300 flores de lata en en una confitería.
Su ambición es ampliar “Palacio de rosas” a 11.100 unidades y llevarlo a sedes corporativas y públicas –desde Hilton hasta Pan American Energy– para promover la economía circular y el arte sostenible.
A pesar de vivir hoy sin vivienda fija, Namuncurá afianza su proyecto alternando muestras de arte, ferias y la venta de galletitas de la fortuna veganas. “Soy una artista ‘homeless’, pero donde me reciben llevo buena onda. He entregado mi vida al arte a tiempo completo”, afirma con determinación. Con su obra, busca no solo embellecer espacios, sino también incentivar la participación ciudadana en el desarrollo sostenible.