Durante la conferencia de la COP28 en Dubái, los líderes de la industria mundial del aluminio presentaron una meta ambiciosa: lograr el 100% de reciclaje de las latas de aluminio para bebidas para el año 2050, en línea con los objetivos de emisiones netas cero de carbono (CO₂).

Según Janaina Donas, líder de la empresa, es vital tomar medidas efectivas para liderar los esfuerzos hacia un futuro más sostenible. Durante la Conferencia de las Partes (COP28), el panel de la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL) resaltó la importancia del aluminio brasileño como una opción baja en carbono en comparación con otros materiales. Se destacó su eficiencia energética y su capacidad de ser reciclado, lo que lo convierte en un recurso sostenible para diversas industrias.

Por otro lado, el Instituto Internacional del Aluminio (IAI) encabezó una iniciativa que contó con el respaldo de Janaína Donas, presidenta ejecutiva de la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), y Pierre Labat, vicepresidente senior y director de Estrategia y Sostenibilidad de Novelis Inc. Durante el encuentro, se discutieron las medidas que deben tomarse para que el sector alcance la meta establecida.

Asimismo, durante la mesa redonda, Adalberto Maluf, quien es el Secretario Nacional de Medio Ambiente Urbano y Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, fue invitado por ABAL y reconoció a Brasil como un país ejemplar en cuanto a su desempeño en la categoría mencionada.

Las latas de aluminio para bebidas generalmente se reciclan en lingotes en plantas especiales de ‘circuito cerrado’.  Este es el último proceso de reciclaje se realiza alcanzar la eficiencia ambiental y las latas usadas a menudo se reciclan, se convierten en latas nuevas, se llenan y se vuelven a colocar en el estante en solo seis semanas. El uso de aluminio reciclado para la fabricación de latas de bebidas ahorra un 95% de energía respecto a hacerlo a partir del mineral, mientras que en el caso del acero, el ahorro energético alcanza el 75%.

Actualmente, se estima que alrededor del 70% de las latas de aluminio para bebidas en todo el mundo son recicladas. Un país destacado en este aspecto es Brasil, ya que desde hace más de 20 años ha mantenido una tasa de reciclaje de latas superior al 90%, logrando incluso alcanzar un récord histórico del 100% en el año 2022.