Dos asociaciones industriales alemanas que representan a la industria de metales no férreos, Aluminium Deutschland (AD) y WirtschaftsVereinigung Metalle (WVMetalle) declararon su respaldo al reforzamiento de los programas ecológicos para la reutilización, devolución y depósito, tal como se acordó en el pacto de coalición.
También, ambas asociaciones celebraron el anuncio del BMUV (Ministerio Federal de Medio Ambiente alemán) respecto a que el proyecto de ley presentado permitirá la coexistencia de diversos sistemas de envasado ecológicamente optimizados. No obstante, tanto AD como WVMetalle criticaron que el ministerio no tuviera en cuenta la esperada normativa de la Unión Europea (UE).
Por su parte, Roland Leder, un dirigente de WVMetalle y también vicepresidentede AD, expresó su preocupación respecto a la modificación de la Ley de Envases por parte del gobierno alemán. En este sentido, Leder reiteró que «la modificación de la Ley de Envases es un esfuerzo alemán en solitario incomprensible para nuestro sector. A la vista del nuevo reglamento comunitario previsto, la actuación del gobierno alemán no es eficaz».
Y es que una de las principales novedades de esta medida es la introducción de una obligación de oferta reutilizable para todos los distribuidores finales de envases. La BMUV calcula que esto afectará al menos a 16.000 puntos de venta en Alemania. Se espera además que sólo los distribuidores finales europeos con una superficie de venta superior a 400 m² se verán afectados por obligaciones similares, según el estado actual de los debates.
Las asociaciones destacaron que Alemania podría sufrir las consecuencias de los nuevos reglamentos, especialmente porque hay un mayor porcentaje de empresas pequeñas. Esto, sin embargo, no será una realidad en otros países miembros de la Unión Europea.
Leder añadió: «Un fomento generalizado de los envases reutilizables mediante la obligación de ofrecer envases reutilizables no es conveniente y no se basa en principios científicos. Esto podría desplazar a los envases de depósito, como las latas de bebidas, que desempeñan un papel importante junto a los sistemas reutilizables en la competencia entre sistemas de envasado ecológicamente optimizados. Las latas son devueltas casi en su totalidad a las tiendas por los ciudadanos para que puedan volver a ponerse en circulación». Según las estimaciones de los minoristas, la nueva oferta obligatoria de reutilización aumentaría enormemente los gastos en logística, porque los sistemas reutilizables requieren muchos más viajes en camión en el proceso de recogida.
Leder destacó también que «un fomento generalizado de los envases reutilizables mediante la obligación de ofrecer envases reutilizables no es conveniente y no se basa en principios científicos. Esto podría desplazar a los envases de depósito, como las latas de bebidas, que desempeñan un papel importante junto a los sistemas reutilizables en la competencia entre sistemas de envasado ecológicamente optimizados. Las latas son devueltas casi en su totalidad a las tiendas por los ciudadanos para que puedan volver a ponerse en circulación». Según las estimaciones de los minoristas, la nueva oferta obligatoria de reutilización aumentaría enormemente los gastos en logística, porque los sistemas reutilizables requieren muchos más viajes en camión en el proceso de recogida.