Durante la Semana del Clima de Nueva York 2025, la Global Beverage Can Circularity Alliance (GBCCA) destacó el papel estratégico de las latas de aluminio de dos piezas en la transición hacia una economía circular y baja en carbono, reuniendo a líderes del sector, responsables políticos y recicladores para debatir su impacto global.
En la sesión “Aluminium in Action: How Beverage Cans Are Closing the Circularity Loop”, la GBCCA presentó un plan de acción global desarrollado con Roland Berger, que analiza medidas, inversiones y políticas para mejorar la gestión de residuos y fomentar la circularidad en 140 países. Se identificó que naciones como Colombia, Uganda y Vietnam podrían alcanzar tasas de reciclaje del 90% en un plazo de tres a diez años mediante mejoras en sus sistemas de reciclaje, incluyendo el sector informal.
El estudio también señaló que el reciclaje de latas actualmente depositadas en vertederos en Estados Unidos podría cubrir hasta el 18% de las importaciones de aluminio del país. La alianza subrayó la importancia de sistemas de devolución de depósitos (DRS) y de la responsabilidad extendida del productor (EPR) como herramientas clave para incrementar la circularidad y las tasas de recuperación de aluminio.
La GBCCA fijó como objetivo alcanzar una tasa de reciclaje global de al menos 80% para 2030 y casi el 100% para 2050, instando a los gobiernos a implementar políticas adecuadas para lograrlo. El encuentro en Nueva York consolidó la colaboración entre distintos actores de la industria, promoviendo prácticas sostenibles y acelerando la transición hacia un modelo más circular en el sector de las latas de bebidas.