Según el comunicado del comité, dos de los tanques ya han sido llenados con metal líquido, mientras que otros dos han comenzado el proceso de calentamiento previo.


El equipo de trabajadores de Alcoa en San Cibrao anunció que se han puesto en marcha las dos primeras cubas de la fábrica de aluminio, la cual llevaba sin producción desde enero del 2022.

Anuncios

Hoy en día, podemos afirmar que las cubas que se encontraban en proceso de calentamiento ya se han convertido en verdaderas cubas, pues ahora contienen metal líquido y se consideran en funcionamiento. Así lo afirmó el presidente del comité, José Antonio Zan, durante la mañana del lunes. Este avance marca un hito importante en la planta y es un paso hacia su reactivación, aunque aún se desconoce qué tan baja será su producción y cuál será su destino a largo plazo.
Según el sindicalista, dos cubas más han comenzado el proceso de calentar para poder generar baño líquido. Estas están utilizando criolita como base y se espera que el miércoles estén listas para ser utilizadas y así poder iniciar la producción en más cubas debido a la ayuda del baño líquido.


Iniciando por grupos de dos y luego de cuatro, se irán retirando las 32 cubas acordadas, que equivalen a un total de 512 para el 31 de marzo. Después de esa fecha hasta el año siguiente, específicamente el 1 de abril de 2025, no se realizarán más retiros de cubas según lo planeado. Finalmente, en octubre de 2025 se dará inicio a una segunda etapa del proceso para completar el restante 100%.


La reanudación de la fábrica genera incertidumbre sobre su futuro, ya que Alcoa anunció que esto agotará los fondos disponibles para San Cibrao en el segundo semestre del año.