La empresa gallega ROI&CO ha consolidado un modelo de producción de conservas artesanales basado en la sostenibilidad, la trazabilidad y el respeto por los métodos tradicionales. Fundada por el cocinero Rodrigo «Roi» Lojo, la firma opera desde un obrador en la Isla de Arousa y elabora lotes limitados de marisco enlatado de forma manual.

ROI&CO procesa productos como mejillones, pulpo, navajas, almejas y ostras. La elaboración incluye selección manual, cocción en ollas de cobre y envasado individual. La empresa solo produce en temporada y en cantidades reducidas, con lotes de aproximadamente 10 kilos por receta, a diferencia de los sistemas industriales que procesan hasta 1.000 kilos en autoclave.

Anuncios

Cada lata incluye un código QR que proporciona información sobre el origen del producto, el barco de captura, la hora de enlatado y el operario responsable. La firma utiliza tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad de cada unidad.

ROI&CO trabaja en colaboración con la Cofradía de Pescadores local y aplica criterios ambientales estrictos. Utiliza métodos de captura como el bou de vara para zamburiñas, emplea buceadores expertos para el pulpo y rota las bateas de mejillones para conservar los nutrientes del mar.

Los productos de ROI&CO se distribuyen en tiendas especializadas y restaurantes de alta gastronomía, con precios que oscilan entre los 30 y los 120 euros por unidad. La firma mantiene una política de producción limitada para preservar la calidad y minimizar el impacto ecológico.

La empresa cuenta con un equipo reducido, encabezado por el propio fundador, su madre y su nuera, que se encargan del proceso completo en el obrador anexo al restaurante Punta Cabalo. ROI&CO fue fundada en 2020 y ha desarrollado una identidad basada en la artesanía, la transparencia y el respeto por el entorno marino.