La comida enlatada es parte indispensable del kit de emergencia que nos plantea la Unión Europea en caso de amenazas vitales como la amenaza de una guerra, pandemias o cibertataques. La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, compartió en un video los otros objetos que considera imprescindibles. Entre ellos destacan cerillas, una linterna, comida enlatada, una navaja suiza, agua, medicamentos y una baraja de cartas.
Se trata de una llamada de emergencia quizá algo desproporcionada pero que invita a los ciudadanos de la UE a implicarse más en la preparación ante posibles amenazas y sugiere que los hogares hagan acopio de suministros esenciales para tres días. En esta llamada de atención se hace necesario el dinero en efectivo porque, en casos extremos la tarjeta de plástico es sólo un pedazo de plástico.
La radio, el móvil con carga externa (para distraernos algo) tampoco hace daño. Con este mensaje viene otro, el de que la UE se está preparando para que los ciudadanos estén seguros frente a una crisis.
La estrategia europea insta también a reforzar la cooperación civil-militar y a establecer un Centro de Crisis de la UE para mejorar la integración entre las estructuras existentes. En el marco de este plan, la Comisión se ha comprometido a finalizar la primera evaluación global de riesgos y amenazas de la UE para finales de 2026.