Así luce el nuevo envase de agua en lata de la marca Siembra. Este año, la compañía colombiana de agua mineral Siembra cambió sus envases plásticos por latas. De esta manera, la empresa de agua mineral propone que en el país se venda agua en envase de lata en sustitución de las botellas de plástico. Una medida que según la misma compañía también deberían aplicar sus competidores.
Recientemente la compañía, hizo una importante inversión cercana a los 150 millones de pesos en materia de infraestructura a fin de buscar nuevas alternativas de envases sostenibles para reducir la venta de agua en botellas de plástico. Así, se convirtieron en la primera marca de agua en el país en salir al mercado con una presentación en lata.
Siembra es una empresa de agua mineral natural que empezó en 2017 con el propósito de convertirse en un vehículo de recursos importante para proyectos de reforestación. Su idea inicial fue tomar “prestada” agua al páramo para así poder darle árboles. A la fecha, la compañía ha sembrado cerca de 19.500 árboles, con una tasa de supervivencia del 60 %.
Siembra es una empresa que busca liderar un cambio a partir del ejemplo. Así lo afirma Felipe Mejía, gerente general y co-fundador de Agua Siembra quien añade que “lo dice nuestro nombre, a lo que nos dedicamos es a sembrar. Sembramos árboles nativos en los páramos de Colombia para preservar un ecosistema que está en riesgo a diario. Nuestro equipo es un equipo joven, decidido y soñador. Soñamos en grande y hemos logrado materializar cada uno de los proyectos que nos hemos propuesto”.
“Somos conscientes que nuestra industria es una de las mayores generadoras de residuos del mundo: el 46 % de la basura del planeta es generada por la producción de alimentos y bebidas. La gran mayoría plásticos y esto está enfermando nuestro planeta. Millones de botellas son producidas todos los días y al final las estrategias de reciclaje del plástico no están funcionando. Esto es un problema que tenemos que solucionar como sociedad,” afirmó Mejía.
Y es que, según datos de la compañía, 76% de todo el aluminio producido sigue en circulación, esto se da porque el material es infinitamente reciclable. Es más, las latas son en promedio hechas con un 70% de material reciclado, por esta razón, la empresa es consciente que, desde Siembra, la lata es el mejor sustituto al plástico en este momento.
Otras marcas a nivel mundial como es el caso de Open Water, CanO Water y Liquid Death han llevado a cabo dicho cambio, desechando las botellas de plástico en su proceso de envasado. En Latino América, el aluminio reciclado en Brasil y en México ocupa un porcentaje del 90 % y esperan alcanzar estas cifras en Colombia.
saludos mundo latas, amigos ustedes fabrican la latas en forma de tubito tipo crema dental … para envasar leche condensada