La mítica cervecería Kross anunció la incorporación de un nuevo formato para su cerveza ícono: la Golden Ale para el que eligió el eslogan ‘cambia el envase, pero el sabor se mantiene’. Además, este nuevo formato de 470 cc, viene a reforzar la tendencia y preferencia de la lata de aluminio por parte de los consumidores actuales.


La implementación del aluminio se realizó en conjunto con Ball Corporation, líder mundial en la fabricación de envases sustentables. Las razones apuntan a la comodidad para ser transportada, lo rápido que se enfría, y lo hermético de su naturaleza, además de su contribución al medio ambiente, al ser infinitamente reciclable.


Para lograrlo, la cervecería invirtió en una nueva enlatadora. “Estamos muy entusiasmados de poder empezar con este increíble envase y partir con nuestra Golden Ale, que recientemente ganó Medalla de Oro en los World Beer Awards 2002”, señaló José Tomas Infante, gerente general de Cervecería Kross. Además, agregó que “la Golden Ale es el primer estilo que produciremos en lata, pero estamos ansiosos de empezar con el resto de nuestra familia, sobre todo nuestras cervezas lupuladas e innovaciones, dado el cuidado que le da este formato a nuestros productos; siempre junto a nuestros partner de Ball Corporation”.


“Como ya es conocido, la lata de aluminio es el envase que brinda mejor protección a la cerveza, dado que es un envase completamente sellado que no permite el ingreso de aire ni la salida de CO2, además de bloquear totalmente la luz solar y los efectos negativos de los rayos UV al aroma de la cerveza. Por lo tanto, a nuestra querida Golden Ale le estamos dando el mejor contenedor que podría tener”, señaló Asbjorn Gerlach, maestro cervecero de Cervecería Kross.


Por su parte, Daniel Figueiredo director comercial de Ball Sudamérica concluyó señalando que “el hecho que una cervecería de este nivel apueste por el aluminio es una señal más de lo convencidos que estamos que éste es definitivamente el contenedor del futuro, y el mejor para el planeta. Tiene una tasa de reciclaje mundial de 69%, el 75% del aluminio producido en el mundo continúa en uso hasta el día de hoy, y si una lata es reciclada, vuelve a la góndola como una lata nueva en solo 60 días”.