En el mes de mayo, Crown Holdings valía en bolsa 12.200 millones de euros. El líder mundial en la fabricación de latas de aluminio se encontraba en máximos históricos a principios de año pero ahora la situación es distinta, sus acciones cayeron en el mes de octubre un 12% en bolsa.
Medio año después la americana saca musculo en el mercado bursátil e intenta no bajar de la cuota psicológica de los 100 dólares por acción tras haber lleqado a registrar los 99,43 dólares por acción, aunque de momento se mantiene en la barrera de los 101, 73 ‘billetes verdes’.
La multinacional presidida y dirigida por Timothy J. Donahue ha acusado una lógica recogida de beneficios en su imparable ascenso bursátil de principios de año. Pese a todo todavía mantiene una ligera subida del 0,5% en este ejercicio, pero eso sí muy lejos de la del 36,12% que se anotó el pasado ejercicio.
Crown Holdings obtuvo unos beneficios cercanos a los 214 millones de dólares entre enero y junio de 2020 frente a los 339 millones de 2021. Asimismo las ventas netas mejoraron un 22% alcanzando los 5.420 millones de dólares frente a los 4.443 millones del año anterior. Además, los ingresos por operaciones se catapultaron un 67% hasta los 712 millones de ‘billetes verdes’.
Por otro lado, la multinacional que tiene factorías en siete provincias españolas (Valencia, Murcia, Sevilla, La Rioja, Asturias, Badajoz y Pontevedra), anunció el pasado mes de abril la venta del 80% de su negocio europeo de hojalata al fondo americano Capital Partners. Una desinversión valorada en unos 1.900 millones de euros.
Pese a todo, Crown espera obtener este año otro récord en ganancias. La recuperación de la demanda ha sido sólida en regiones como Brasil, Europa, México, Oriente Medio y el sudeste asiático, que se habían visto afectadas negativamente por la pandemia.
Para satisfacer la creciente demanda actual de latas de bebidas, con un incremento del 20%, Crown Holdings, ha metido el turbo y está desarrollando varios proyectos de expansión de capacidad a nivel mundial, que incluyen tanto la construcción de nuevas plantas como la adición de líneas de producción a las instalaciones existentes.
De cara a 2022 esperan tener 97.000 millones de unidades de capacidad de latas de bebida global, lo que representaría un aumento del 28%. Además, en este cuarto trimestre, CCK comenzará a operar una nueva planta unifilar en Vung Tau (Vietnam), así como líneas de producción adicionales en Olympia y Washington (Estados Unidos) y Rio Verde (Brasil).