Los cócteles en lata son tendencia. En las plataformas encontramos gran cantidad de realities donde los participantes desarrollan una actividad especial: beber en latas de colores y no los típicos refrescos de cafeína, tipo Coca-Cola o Pepsi, sino cócteles. De esta forma la popularidad del cóctel en lata ha ganado puntos y las celebridades, siempre atentas al merchandising, están aprovechando esta tendencia para lanzar sus propios productos y sumar dividendos a sus bien alimentadas cuentas corrientes. La estrella Kylie Jenner se ha subido a esta ola y ha sacado su propio cóctel enlatado, que lleva por nombre Sprinter.

Jenner asegura que lo que diferencia a Sprinter de otras marcas es el sabor auténtico y su personalidad única. Apenas un mes después de su lanzamiento, esta bebida ya ha vendido más de 140.000 cajas, por lo que se espera un gran crecimiento en el negocio de Jenner

En el mundo de los reality shows de Hulu, se sabe que en la serie «Summerhouse» dos de sus participantes tienen una marca de cócteles enlatados llamada Loverboy Summer. Esta tendencia cruza fronteras y pronto veremos el consumo de cócteles en lata en programas de todo el mundo.

Los cócteles enlatados son una ventaja para cualquier celebración o reunión de amigos. En primer lugar, el cóctel está listo para su consumo y en segundo, el transporte es mucho más sencillo, así como su almacenamiento y conservación. A la hora del reciclaje, las latas tienen un proceso más sencillo y protocolarizado de reciclado y este proceso es menos contaminante que con los materiales plásticos

Por otro lado, la hermana de Belinda, Kendall Jenner, acaba de presentar una nueva versión de su tequila en colaboración con los sobres de café de la influencer Emma Chamberlain. Juntos crearon el nuevo cóctel favorito, el Espresso Martini, que ahora es más sencillo que nunca gracias a la creatividad de estas reinas de las redes sociales y de las pasarelas. Además, la marca Loverboy Summer también tiene disponible una opción para llevar.

La rapidez con la que vivimos en la actualidad demanda experiencias móviles

Cada vez hay una mayor demanda de bebidas «listas para beber» (RTD) que cuidan su sabor, ya que nuestro estilo de vida acelerado requiere opciones «on-the-go» como alternativa a los cócteles tradicionales que, aunque deliciosos, llevan tiempo de preparación. Estas bebidas listas para consumir en cuanto se abren son muy bien recibidas. También son ideales para eventos y galas, ya que permiten disfrutar de las mezclas más populares sin tener que esperar en la barra a nuestro barista de turno.

El formato preparado para beber elimina todos los obstáculos, haciendo que sea sencillo y de fácil acceso.

Además de su comodidad, también es importante considerar la sostenibilidad en la producción y transporte de las bebidas enlatadas, ya que tienen una huella de carbono menor en comparación con las bebidas envasadas en botellas de vidrio. También hay que destacar el aspecto estético, ya que vivimos en una época obsesionada por ser «cool» en las redes sociales, por lo que el diseño y la estética de las latas se vuelven fundamentales para convertirlas en un objeto deseable y digno de presumir. Según Inés y Sofía Miró-Sans, fundadoras de Libertine Blends, el éxito de estas bebidas radica en su conveniencia. Preparar un cóctel tradicional puede ser complicado y requiere tiempo y esfuerzo para conseguir los ingredientes adecuados. Con las bebidas ready-to-drink, se eliminan todas estas barreras y se vuelve fácil y accesible disfrutarlas en cualquier momento y lugar. Libertine Blends es una marca que busca innovar el mundo de los cócteles promoviendo una nueva forma de beber.