Entrevistas

Información Técnica

Jose Villela de Andrade: Metalgraphica Paulista llega a 101 cumpleaños con elementos diferenciadores de calidad y tecnologíaJose Villela de Andrade

Metalgraphica Paulista cumple 101 años y con motivo de este aniversario recibe un homenaje en Latamcan. El portavoz de la empresa José Videla asegura que el éxito de CMP se basa en el compromiso con los clientes y en la inversión continua en tecnología. La compañía siempre ha estado en la vanguardia, siendo pionera en los procesos de estandarización. Hoy apuesta por la impresión litográfica de alta precisión por estar a la última en calidad, formación de sus empleados y sostenibilidad. Esta industria 4.0 cuenta con el proyecto Lata Digital, capaz de identificar cada envase con un código QR único y todas las certificaciones de calidad al día. Tradición y vanguardia en esta compañía que enfrenta los desafíos del mercado con una relación cercana con sus socios.

CMP – Companhia Metalgraphica Paulista tiene más de 100 años de trayectoria. ¿Podría compartir con nosotros cómo comenzó la empresa y cuáles fueron los factores clave que contribuyeron a su éxito a lo largo de los años?
CMP nació en 1924 en la ciudad de Andrelândia, en el estado de Minas Gerais, en un momento en que Brasil aún daba sus primeros pasos hacia la industrialización. Comenzamos con un propósito claro: ofrecer soluciones de envases metálicos que combinaran calidad, durabilidad e innovación. El fundador de CMP, el Sr. Lincoln de Azevedo, también tenía en esa época una lechería, y CMP comenzó produciendo latas para el envasado de manteca y otros productos lácteos fabricados en dicha lechería.
Lo que nos trajo hasta aquí fue la combinación de tres pilares: el compromiso con nuestros clientes, la inversión continua en tecnología y, por encima de todo, el talento y la dedicación de las personas que forman parte de nuestra historia. La longevidad de CMP es fruto de una cultura que valora la tradición, pero que nunca ha tenido miedo de reinventarse.

A lo largo de más de un siglo, la industria de envases metálicos ha pasado por cambios significativos. ¿Cómo se adaptó CMP – Companhia Metalgraphica Paulista a esos cambios para mantenerse a la vanguardia?
CMP inició su trayectoria produciendo envases para lácteos y poco tiempo después se especializó en latas para aceites comestibles, una línea que perduró hasta finales de los años 90, cuando empezó a enfocarse en latas para el segmento de pinturas, barnices y productos químicos en general. Con el tiempo, estructuramos un portafolio amplio de productos como latas de 18L, galones de 3,6L, ¼ de galón, baldes, etc.
La industria ha pasado por transformaciones profundas — desde la automatización de procesos hasta la creciente demanda por sostenibilidad. CMP siempre estuvo atenta a estos cambios. Invertimos en tecnologías como la impresión litográfica de alta precisión y empleamos tecnología de punta en diversas áreas, como en el control de calidad y los sistemas de producción, lo que permite procesos más limpios y eficientes, con entregas rápidas y de calidad. Esta capacidad de adaptación es lo que nos mantiene a la vanguardia del sector.

¿Cómo ha incorporado la empresa nuevas tecnologías e innovaciones en sus procesos productivos? ¿Hubo algún momento clave en la historia de CMP que marcara una gran innovación?
Sin duda, un hito importante fue en 2013 con el traslado de nuestra sede a Cajamar/SP, un edificio moderno y sostenible en varios aspectos, en una amplia área, donde adoptamos procesos más tecnológicos y automatizados, con una eficiencia mucho mayor que en nuestra antigua sede en Mooca/SP.
Recientemente, hemos realizado numerosas mejoras, con inversiones en industria 4.0, cumplimiento de la NR12 y varias otras acciones que permiten a nuestras fábricas elevar los estándares de calidad, agilidad y eficiencia. Cada innovación fue pensada para atender mejor a nuestros clientes y reducir el impacto ambiental, buscando producir cada vez más con el menor consumo posible de energía y materias primas.

Como una empresa centenaria, ciertamente han enfrentado diversos desafíos a lo largo del tiempo. ¿Cuáles fueron algunos de los desafíos más significativos que CMP – Companhia Metalgraphica Paulista ha superado y cómo lo hizo?
Hemos enfrentado crisis económicas, cambios regulatorios y transformaciones en el comportamiento del consumidor. Uno de los mayores desafíos fue mantener la competitividad durante los períodos de inestabilidad en el mercado del acero. Superamos esto mediante planificación estratégica, diversificación del portafolio y, principalmente, manteniendo una relación cercana con nuestros socios. La resiliencia forma parte de nuestro ADN, que busca incansablemente entregar el mejor producto para el cliente y para el planeta.
Invertimos intensamente en la mudanza a la nueva unidad en Cajamar, adquirimos nuevas prensas más seguras, rápidas y modernas, nuevas líneas de producción para 18L, 5L, ¼ de galón, sistemas de pruebas para garantizar la calidad en todas las líneas de producción, un nuevo sistema de impresión y preparación de hojas, un intenso programa de capacitación para todos los colaboradores de la empresa, además de inversiones en tecnología de la información.

¿Cuál es la filosofía o cultura corporativa que ha guiado a CMP – Companhia Metalgraphica Paulista a lo largo de estos años? ¿Cómo se ha mantenido esa cultura a lo largo de las generaciones?
Nuestra cultura se basa en objetivos bien definidos y asimilados por todos: la búsqueda constante de la calidad en nuestros envases, que ofrecen durabilidad, resistencia y sostenibilidad, además de un fuerte compromiso con la puntualidad en las entregas y flexibilidad tanto en el área productiva como comercial, con un gran enfoque en la innovación.
Un hito importante en el fortalecimiento de nuestra cultura corporativa fue la creación de los comités de innovación y sostenibilidad, de estrategia y de tecnología de la información, con el objetivo de difundir dentro de la empresa las iniciativas necesarias para alcanzar el éxito.
Creemos que el éxito solo es sostenible cuando se construye con ética, valoración de las personas y compromiso con la calidad. Esta filosofía se ha transmitido de generación en generación, creando una identidad fuerte y cohesionada que nos guía hasta hoy.

A lo largo de estos más de 100 años, ¿qué papel cree usted que ha desempeñado CMP – Companhia Metalgraphica Paulista en la evolución y el desarrollo de la industria de envases metálicos?
CMP siempre ha sido protagonista. Fuimos pioneros en diversas soluciones técnicas en Brasil, contribuimos a la estandarización de procesos y ayudamos a elevar el nivel de exigencia del mercado. Más que suministrar envases, ayudamos a moldear la percepción de que el envase es una parte esencial de la experiencia del producto.
En los últimos tiempos, CMP ha invertido cada vez más en soluciones tecnológicas relacionadas con la inteligencia artificial, atención en línea y soporte personalizado a través de estas tecnologías, todo ello generando agilidad y calidad en nuestros productos, lo que contribuye fuertemente al mantenimiento y refuerzo de la cultura del uso del envase metálico.

Con más de un siglo de experiencia, ¿cómo ve usted el futuro de CMP – Companhia Metalgraphica Paulista y del sector de envases metálicos en general? ¿Cuáles son las metas y proyectos de la empresa para los próximos años?
El futuro es muy desafiante. Vivimos en un mercado muy inestable, con disputas comerciales e inseguridades económicas, pero creemos que el envase metálico tiene un papel estratégico en la economía general y, especialmente, en la economía circular.
Ante estas realidades globales y una creciente presión del mercado, CMP ha elevado cada vez más sus metas de inversión en sostenibilidad y en el desarrollo de soluciones inteligentes que integren conectividad y trazabilidad. Un ejemplo es el proyecto Lata Digital, que ofrece a los clientes de CMP la posibilidad de identificar individualmente cada envase mediante un código QR único para cada producto, desde su producción hasta su descarte, mejorando así la eficiencia de su reciclaje.
Cada vez más, vamos a buscar innovación unida a responsabilidad ambiental. El futuro necesita ser responsable y eficiente, tanto en la producción como en el consumo.

¿Cómo ha sido la relación de la empresa con sus clientes y proveedores a lo largo de los años? ¿Qué aspectos valora más CMP en esas relaciones?
Siempre hemos guiado nuestras relaciones por la confianza mutua y la transparencia. Muchos de nuestros clientes y proveedores están con nosotros desde hace décadas, lo que demuestra la solidez de estas asociaciones. Valoramos el diálogo constante, el respeto a los plazos y la búsqueda conjunta de soluciones que agreguen valor a toda la cadena.
En la búsqueda constante por mejorar esta relación, recientemente CMP ha invertido cada vez más en soluciones tecnológicas relacionadas con inteligencia artificial, atención en línea y soporte personalizado, todo ello generando mayor agilidad y calidad en la relación con nuestros clientes y proveedores.

¿Qué esfuerzos ha realizado CMP – Companhia Metalgraphica Paulista en términos de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial? ¿Cómo ve usted el futuro de estos temas para la empresa?
Estamos orgullosos de nuestras iniciativas. Reutilizamos agua en nuestros procesos, adoptamos aislamiento térmico y acústico en nuestras unidades y buscamos constantemente reducir nuestra huella de carbono. En el ámbito social, apoyamos proyectos socioambientales. Creemos que una empresa solo es grande cuando crece junto con la sociedad.
CMP siempre ha estado atenta a la creciente demanda del mercado por prácticas alineadas a los principios ESG, haciendo de la conformidad regulatoria un diferencial competitivo. En línea con estos movimientos y anticipándonos a las tendencias del mercado, somos el único fabricante de envases de acero con cuatro certificaciones: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 22000, lo que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de nuestro desempeño ambiental y de seguridad.
También hemos invertido fuertemente en capacitación, modernización de equipos y fortalecimiento de la cultura de prevención.
Desde 2015, formamos parte de la plataforma EcoVadis, referencia en evaluación de Responsabilidad Social Empresarial, en la cual alcanzamos la clasificación Bronce, posicionándonos entre el 35% de las mejores empresas evaluadas.
Hemos iniciado también nuestra jornada de descarbonización, un tema de gran relevancia, que ya nos está guiando hacia el movimiento de transición energética. Estamos sustituyendo gradualmente el consumo de energía de fuentes no renovables por fuentes renovables, reforzando nuestro compromiso con un futuro más sostenible.
Estas acciones reflejan la convicción de que el futuro de los envases pasa, necesariamente, por una actuación responsable, innovadora y alineada con los valores ESG.

Finalmente, ¿cuál es el legado que CMP – Companhia Metalgraphica Paulista espera dejar en la industria y en la comunidad empresarial a lo largo de estos más de 100 años de existencia?
Queremos ser recordados como una empresa que supo unir tradición e innovación, que respeta a sus colaboradores, clientes y al medio ambiente. Nuestro legado es el de una marca que ayudó a construir la historia de la industria brasileña de envases metálicos con ética, excelencia y visión de futuro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *