Jamestrong, el fabricante australiano de latas de metal para las principales marcas del país así como a nivel internacional, y el Centro SMaRT de la UNSW están desarrollando un proyecto que, según las organizaciones, revolucionaría la fabricación y el reciclaje de aluminio en Australia, gracias a un acuerdo firmado entre ambas instituciones.
Dicho acuerdo permitirá que Jamestrong se catapulte como uno de los primeros productores de latas de aerosol de aluminio en el mundo. Dicha compañía no solo fabrica latas de aerosol a partir de contenido reciclado, sino también de residuos que actualmente no se reciclan porque contienen materiales mixtos, incluidos plásticos.
El CEO de Jamestrong, Alex Commins, dijo que la compañía estaba entusiasmada de estar a la vanguardia de las iniciativas de reciclaje en el sector de envases metálicos, creando un futuro más sostenible para Jamestrong y sus clientes. Además, reiteró que la asociación Green Aluminium MICROfactorie™ ayudará a impulsar el empleo local en la planta y allanará el camino para el progreso continuo en envases sostenibles a nivel mundial.
«Con UNSW SMaRT Centre estamos avanzando en nuestras capacidades de línea de fundición de aluminio en la huella existente de nuestra planta en Taree, que reubicará el proceso de fabricación de aluminio que actualmente importamos de Tailandia. La asociación UNSW SMaRT Centre significará que se introducirá aluminio reciclado en el proceso de producción de latas de aerosol de Jamestrong, y las producidas en la nueva línea de fundición se utilizarán en el proceso de extrusión de la planta para fabricar más de 100 millones de latas de aerosol por año», añadieron desde la compañía australiana.
La profesora Veena Sahajwalla, directora del Centro SMaRT de la UNSW, dijo que la asociación con Jamestrong tenía el potencial de transformar el uso y la reutilización del aluminio al alinear el reciclaje y la fabricación de contenido de residuos mixtos que actualmente no está sujeto a los procesos de reciclaje tradicionales.
«Nuestra tecnología Green Aluminium MICROfactorie™ es capaz de recuperar aluminio de una gama de materias primas de residuos mixtos, incluidos los envases de residuos. La recuperación innovadora del aluminio reciclado se incorporará directamente al proceso de fabricación produciendo, con diversos grados de contenido reciclado disponible según los requisitos de producción», añadió Sahajwalla.
Además Sahajwalla reiteiró que «cada átomo de aluminio que existe en nuestra sociedad, ya sea en forma de varias capas o en cualquier otro formato, puede regenerarse y volver a la vida una y otra vez, y eso es lo que estamos haciendo con Jamestrong aquí en Taree».
Si bien aún no se ha determinado una fecha exacta para la implementación, se espera que la fase inicial de creación de una nueva línea de fundición de aluminio se complete a mediados de 2024.
Una vez operativas, las tecnologías desarrolladas en la microfábrica del Centro de Investigación y Tecnología de Materiales Sostenibles (SMaRT) de la UNSW se probarán en el sitio de Jamestrong, proporcionando un entorno de producción en tiempo real para evaluar completamente los procesos de reciclaje.