Alupro, la organización de reciclaje de envases de aluminio ha dado a conocer los ganadores de los premios para las marcas y productos de cuidado personal Stundent Starpack Awards, que patrocina. El ganador en la categoría ‘marca y producto del día a día’ fue Jake Inglis, residente en Nottingham Trent University, quien se llevó a casa el primer puesto del certamen, además del premio de oro general.

Además de un premio en efectivo de 500 libras, Jake también ganó una visita VIP a una de las plantas de latas de bebidas en Reino Unido. En el citado sitio, el ganador será obsequiado con un recorrido entre bastidores para que pueda comprobar in situ los innovadores procesos de fabricación del empaque, que la empresa Crown Packaging realiza.

Jake creó ‘ernære’ (palabra danesa que significa ‘nutrir’), la solución para empaque apilable reutilizable y reciclable que tiene la capacidad de usar un solo material con el fin de reducir el espacio y minimizar la dependencia de los contenedores de un solo uso. Además, el empaque fue diseñado para que los consumidores lo puedan colocar encima del otro de forma rápida y segura.

El Instituto de Materiales, Minerales y Minería (IOM3) organizó los Student Starpack Awards para estudiantes universitarios. Estos desafiaron a los estudiantes para que diseñaran sustitutivos de envases aplicado a un producto de cuidado personal diario. Los hicieron alejarse de los modelos tradicionales tales como plástico, flexibles, modelos multicameralizados para que apostaran y utilizaran metales infinitamente reciclables como alternativa.

El fundador de la empresa Alupro, Tom Giddings, comentó que para ellos cada una de las propuestas estaba increíblemente bien pensada, pero que el prototipo ‘ernære’ demostró ser una gran idea y contaba con todas las características que podía ofrecerles. El diseño único y original tenía un espacio inmenso dentro y se compagina perfectamente con los sistemas de empaque circulares que ahorran el espacio y son de múltiple utilidad.

El joven Jake, ratificó su gran potencial en el diseño de los contenedores apilables durante la competición de este año. No obstante, lo que más llamó la atención de todos fue su forma cómoda para ser utilizados y su eficiente sistema para montarlos. El diseñador inglés afirmó que, a pesar de que los plásticos son más convencionales, el aluminio ofrece muchas posibilidades a la hora de disminuir residuos de embalaje.

Christian Nodal, ganador de la competencia IOM3 denominada ‘Mundo con Latas’, ha querido mostrar su agradeciendo a sus tutores, así como al certamen. Además, Christian tiene ganas de visitar una planta de latas para así poder darle una nueva perspectiva. Ya están abiertas las inscripciones para los premios Student Starpack Awards de 2023.