La Asociación Internacional del Estaño (ITA) anunció recientemente que Helen Prins fue elegida como su nueva directora ejecutiva para reemplazar a David Bishop, quien se retiró después de haber pasado más de dos décadas al dirigiendo la industria del estaño. Dicho cambio tuvo lugar en el mes de marzo.

Después de haber trabajado en Shell durante más de veinte años, Prins decidió unirse a ITA para liderar un equipo que ayudaría a mejorar la riqueza nacional de Reino Unido, los Países Bajos y Nigeria mediante importantes inversiones energéticas.

El trabajo de Prins fue reconocido tras ayudar a Shell en el Informe de Sostenibilidad y la cartera de inversión social global. En 2021, Prins recibió un premio de contribución sobresaliente por su trabajo en la generación de prosperidad para países y comunidades como parte de la estrategia Powering Progress de Shell.

Prins atesora una importante experiencia en los campos de Desarrollo Internacional y Tecnología de la Información Empresarial, lo que le permite liderar los esfuerzos de la empresa productora de estaño para lograr una mayor sostenibilidad en el corto plazo. Esto implica trabajar con toda la cadena de suministro para crear procedimientos óptimos e informes ESG avanzados.

Anthony Turner, presidente de ITA, remarcó además que «se abren muchas oportunidades para que este metal único demuestre su contribución a un futuro sostenible. La experiencia de Helen con iniciativas de la industria a escala global que brindan valor compartido tanto a los inversores como a la sociedad llega en el momento adecuado para nuestra industria. También me gustaría reconocer la destacada contribución de David. Ha superado con éxito muchos desafíos y ha generado cambios que han asegurado la relevancia y el liderazgo de ITA para respaldar el futuro del estaño”.

Recientemente se estableció un índice de precioen casi dos meses, a consecuencia de la prohibición de la explotación minera en Myanmar, que es uno de los principales productores del metal usado para soldar, incrementó los temores acerca de la escasez.

En lo que respecta al precio del estaño, se ha mantenido alto. La Bolsa de Metales de Londres anunciósubía un 9,2% a 27.150 dólares la tonelada a las 1034 GMT, tras alcanzar los 27.705 dólares, su máximo desde el 21 de febrero. Además, el gobierno de Myanmar ha anunciado que, desde agosto, la explotación de recursos mineros quedará suspendida en Wa.