Los consumidores eligen envases metálicos y conservas en beneficio de la sostenibilidad y para soportar el aumento del coste de la vida
- El 42% de los encuestados afirma que su principal preocupación es el coste de la vida
- El 40% afirma que compraría más conservas para hacer frente al aumento del coste de la vida
- El 85% compraría productos con envases metálicos sabiendo que son 100% reciclables.
- El 54% cree que las empresas que adoptan envases metálicos hacen lo correcto por el medio ambiente
El gigante del embalaje metálico, Eviosys, celebra su primer año como grupo independiente. Tras 12 meses de transformación acelerada que ha dado prioridad a la sostenibilidad, el líder europeo encuestó a 2.000 personas en el Reino Unido, Francia, Alemania y España para averiguar cuáles son las prioridades de los consumidores en estos tiempos de incertidumbre económica.
La encuesta confirma que el 72% de los consumidores no hará concesiones en materia de sostenibilidad a pesar de la creciente preocupación por la inflación. Los nuevos datos muestran que, a pesar del aumento del coste de la vida, la mayoría de los europeos occidentales (61%) seguiría considerando la posibilidad de pagar más por productos envasados de forma sostenible.
Los envases metálicos totalmente reciclables no necesitan refrigeración y pueden almacenarse durante más tiempo. Esto puede ser una valiosa ayuda para los consumidores, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Debido al impacto de la inflación, los consumidores ya están cambiando su comportamiento: el 72% afirma que no hará concesiones en materia de sostenibilidad y el 38% de los consumidores planea unas Navidades más modestas (Reino Unido 43%, Alemania 31%, España 42%, Francia 35%). El 30% tiene previsto comprar regalos más pequeños, como bombones y caramelos de edición limitada (Reino Unido 22%, Alemania 33%, España 52%, Francia 13%), que logran un equilibrio entre coste y sostenibilidad, ya que suelen envasarse en recipientes metálicos.
Datos e información:
Coste de la vida
- Según la encuesta, el 77% de los británicos considera que el coste de la vida es su principal preocupación, frente al 66% de los españoles, el 63% de los alemanes y el 59% de los franceses.
- En toda Europa hay opiniones divergentes sobre las conservas: el 31% de los consumidores españoles y una cuarta parte de los alemanes las consideran un producto de alta calidad. Sin embargo, sólo el 11% de los consumidores británicos comparte esta opinión.
Sostenibilidad - El 81% de los consumidores se preocupa por el medio ambiente y el 61% consideraría pagar más por un producto envasado de forma sostenible.
- La mayoría de los compradores (62%) se sienten enfadados o frustrados por la cantidad de plástico en los pasillos de los supermercados, siendo los alemanes los más molestos (74%).
- Tres cuartas partes (74%) de los encuestados consideran que los envases metálicos son más sostenibles que los de plástico.
La demanda de alternativas sostenibles
El 73% de los encuestados no cree que las empresas estén haciendo lo suficiente para combatir la contaminación por plásticos. El 70% de los europeos se declaran preocupados por el tipo de envases que tienen a su disposición, y a medida que aumente la educación sobre la vida sostenible y el reciclaje, la demanda de opciones de envases circulares aumentará rápidamente. La mayoría de la gente (68%) sabe que los envases metálicos son infinitamente reciclables y, con este conocimiento, más de cuatro de cada cinco (85%) estarían más dispuestos a comprar un producto almacenado en este material.
Liderando con el ejemplo y tomando medidas para proponer soluciones de envasado metálico aún más sostenibles, Eviosys dio a conocer su nuevo programa ESG, Preserve Together, con el objetivo de acelerar el proceso de descarbonización y reducir la huella de carbono de sus productos de las categorías 1 y 2 en un 20% para 2027 (en comparación con 2020) en el camino hacia el Net Zero para 2050. Entre las medidas que Eviosys se propone adoptar figuran:
- Modernización del equipo de curado para reducir el consumo de gas en un 60%.
- Instalación de compresores inteligentes para ahorrar hasta un 40% de electricidad.
- Cambio a luces LED en todas las instalaciones para ahorrar hasta un 90% de electricidad.
- Instalar paneles solares para generar hasta el 30% de su propio consumo.
- Aligerar las líneas de productos.
La sostenibilidad no se limita a la acción medioambiental. El programa Preserve Together de Eviosys también incluye productos inclusivos innovadores que se han mejorado para que todos puedan manipularlos y utilizarlos fácilmente, como el cierre metálico Orbit™, que es dos veces más fácil de abrir que un cierre metálico estándar y mejora eficazmente la accesibilidad de nuestros productos para las personas con problemas de movilidad.
Preocupación por el coste de la vida
Más de tres cuartas partes de los consumidores encuestados (79%) ya compran conservas al menos una vez al mes. Una cuarta parte de las personas (28%) piensa que comprar alimentos enlatados es una forma eficaz de ahorrar dinero, y el 40% afirma que comprará más alimentos enlatados para superar la crisis del coste de la vida. Como las latas de comida pueden conservarse durante más tiempo, permiten planificar las comidas con mayor flexibilidad, evitando el desperdicio de alimentos, lo que preserva tanto nuestro planeta como los presupuestos de los consumidores. Sin necesidad de refrigeración, la elección de alimentos enlatados también ayuda a toda la cadena de suministro (marcas de alimentos, centros logísticos, empresas de transporte y distribuidores) a ahorrar energía.
Olivier Aubry, Director Comercial de Eviosys, ha declarado: «Esta encuesta confirma que Eviosys está tomando las decisiones correctas al invertir en sostenibilidad, transformando nuestra empresa para que predique con el ejemplo, con la dedicación de todos los empleados de Eviosys, pero también en colaboración con nuestros clientes y proveedores. Los consumidores mantienen su opinión sobre el impacto de la contaminación por plásticos, el cambio climático y el medio ambiente y, en este contexto, los alimentos enlatados pueden ofrecer simultáneamente una respuesta a muchos problemas acuciantes».