La multinacional Hydro sigue desarrollando una ambiciosa política de inversión. Recientemente ha anunciado una inversión cercana a los 4,5 millones de euros destinada a la mejora de la nave de Hydro Årdal, en Noruega. Dicha inyección económica mejorará la seguridad, reducirá el consumo de energía y la huella de CO2 y contribuirá a aumentar la producción.
Parte de esta inversión se destinará además a una nueva cámara de precalentamiento, que se instalará a lo largo del año. Se utilizará para precalentar el metal frío y el aluminio postconsumo antes de añadirlo al proceso de fundición. En la actualidad, los hornos de fundición se utilizan para el precalentamiento, pero una cámara de precalentamiento específica hará que el proceso de fundición sea más eficaz y seguro y utilizará el calor sobrante del horno de fundición como fuente de energía.
«Este proyecto supone una mayor rentabilidad, sostenibilidad y seguridad. Hydro tiene la ambición de duplicar el uso de aluminio postconsumo. Esta inversión contribuirá a ello, al tiempo que reducirá la huella de CO2 de la planta gracias a la utilización inteligente del excedente de energía. Esto refuerza la rentabilidad y la competitividad de Hydro Årdal. Una cámara de precalentamiento también hará más segura la adición de aluminio postconsumo al horno de fundición, ya que el precalentamiento elimina el riesgo de humedad en el metal», sostiene Ola Sæter, director de producción primaria de Hydro.
El horno de fundición emite un exceso de calor durante su funcionamiento. Se puede utilizarse como fuente de energía para la nueva cámara de precalentamiento. El resultado es una reducción de la huella de CO2 y la mayor eficiencia conseguida con la cámara de precalentamiento permitirá a Hydro Årdal aumentar la producción en unas 5.000 toneladas al año.
«Esto es muy positivo para Hydro Årdal. Vemos que los proyectos que llevamos a cabo son rentables y sostenibles, y eso refuerza la planta de cara al futuro», añade Wenche Eldegard, directora de la planta de Hydro Årdal. Esta inversión se suma a la recientemente anunciada de 60 millones de coronas noruegas para mejorar las celdas de electrólisis de Hydro Årdal.