información acerca de la fabricación de latas de pinturas

por | Mar 11, 2022 | PRESUPUESTOS | 0 Comentarios

Buenos días, mi nombre es …; estudiante de ingeniería mecánica de la UTN -Haedo, me comunicaba con ustedes para saber si es posible brindarnos algunas consulta e información acerca de la fabricación de latas de pinturas ya que estamos realizando una investigación de:
Ingeniería de concepto:
Descripción del Proyecto: en este caso envases de latas de pintura
Producto a Fabricar. Si es una Planta de Energía, de qué tipo, etc.
• Cantidades a producir: En un periodo dado. Potencia, si es una Planta de Energía.
• Parámetros Operativos: En Plantas de Proceso, Presión, Temperatura, Tipo de Fluidos, etc.
• Sistemas de cañerías de Proceso: Diagramas de Flujo, presión y temperatura, tipo de fluido y características, Normativas aplicables (Ej.: ANSI, ASME, API), Materiales, condiciones de carga, incluyendo eventos especiales, diámetros, altura o largo para los equipo.
Emplazamiento: Lugar donde será construida la Planta
• Características del emplazamiento: Población en el área de la Planta. Condiciones de sismología, del suelo, meteorología, accesos, etc.).
• Esquemas Generales de la Planta: Lay Out , con características particulares que deberán tenerse en cuenta en el desarrollo del Proyecto. Uso de Puentes Grúas en determinadas operaciones, Aire Acondicionado en lugares definidos. Condiciones de impieza en áreas especiales, etc.
• Costos: Estimación Preliminar de costos
Ingeniería básica:
Descripción Técnica Conceptual del Proyecto Requerido. (La Ingeniería Conceptual esta comprendida dentro de la Básica)
• Requerimientos de Calidad, Seguridad y de Gestión Ambiental.
• Cuerpo Normativo aplicable (Normas)
• Criterios de Lay Out.
• Estudios de Suelos, Basamentos de la obra y Sísmicos.
• Estudios y Elaboración de Cálculos para el dimensionado de componentes.
• Diagramas de flujo y unifilares ( Procesos, ventilación, Eléctricos)
• Planos Generales y de Distribución de Cañerías y Equipos.
• Estudios y Selección de Materiales, considerando las características del ambiente que rodea a los diferentes componentes (corrosión, temperatura, radiación, estados de carga, etc.)
• Especificaciones Técnicas para componentes electromecánicos y de control.
• Calificación de Proveedores.
• Cálculo detallado de Costos. Etc.
Ingeniería de detalle:
Planos de detalle.
• Listas de Materiales.
• Croquis, Planos Isométricos, de Arquitectura, de Obras Civiles, Electricidad, de Equipos, de Cañerías, etc.
• Memorias de Cálculos.
• Especificaciones y requisitos de fabricación y montaje.
• Manuales de Operación y Mantenimiento.
No pretendo plagiar el proceso de producto, sino el conocer el método de fabricación de como se constituye el mismo.
Espero que sea posible. Desde ya muchas gracias.
Saludos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *