El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) Implica y la Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (Ecoacero) han firmado un convenio de colaboración enfocado en mejorar la gestión sostenible y eficiente de los envases comerciales e industriales de acero.
El acuerdo promueve la economía circular, el desarrollo sostenible y el cumplimiento de las obligaciones legales de los productores, estableciendo además un marco de cooperación técnica. Ecoacero se incorpora al Comité Asesor de Implica con un rol técnico, donde contribuirá a impulsar buenas prácticas en reciclaje, reutilización y diseño circular de envases.
Laura Sanz de Siria, coordinadora general de Implica, destacó que el 10 % de las empresas adheridas declaran envases metálicos, los cuales representan más del 50 % del total declarado en formato reutilizable y un 13,4 % en envases de un solo uso. Además, este tipo de envases supone el 25 % de la contribución económica al SCRAP.
Gracias al convenio, las empresas del sector del acero podrán participar en los Comités de Productores, donde aportarán a la definición de estrategias de ecodiseño y mejora en la gestión de residuos metálicos.
Por su parte, Sergio Fueyo Álvarez, secretario general de Ecoacero, subrayó la elevada tasa de reciclabilidad del acero, favorecida por sus propiedades magnéticas y su capacidad de ser reciclado infinitamente sin pérdida de calidad. En su opinión, el acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la economía circular y posiciona al acero como un material clave en la sostenibilidad del embalaje industrial y comercial.