Hydro y sus resultados están mejorando ampliamente. El EBITDA ajustado en los terceros meses del 2022 fue de 9.721 millones de coronas noruegas, frente a los 7.219 millones que obtuvo durante el mismo trimestre del año anterior. Esto significó un RoaCE a justo coste en 12 meses del 27%. El aumento de los precios de los metales y la alúmina, la compensación por CO2 y los efectos positivos de las divisas contribuyeron positivamente a los beneficios, pero se vieron parcialmente compensados por el aumento de los costes fijos y de las materias primas.
«Hydro está obteniendo resultados financieros serios a medida que avanza en la agenda estratégica. Incluso, nuestra capacidad para manejar los mejores sueldos, así como nuestro acceso a los principales minerales y energía, nos proveen con una base más difícil de destruir por las variaciones económicas», señaló la presidenta y directora general de Hydro, Hilde Merete Aasheim.
Las autoridades de la empresa Hydro han afirmado que ellos luchan para mantener la seguridad de personas, es decir, reducir el número de lesiones en los lugares donde operan. La empresa quiere eliminar completamente los accidentes laborales y es por ello que está trabajando continuamente para mejorar su rendimiento general. Precisamente, Hydro logró reducir las lesiones registrables en un 20% durante el último año.
La guerra en Ucrania, los altos precios de la energía y las preocupaciones en torno a la inflación y el aumento de los tipos de interés siguen añadiendo incertidumbre y afectando a las previsiones de crecimiento para 2022 y 2023. Fuentes externas han rebajado el crecimiento económico mundial estimado para 2022 a alrededor del 2% y varios mercados clave están informando de sus mayores tasas de inflación de los últimos 20 años. En el mercado de la extrusión, la demanda de los segmentos industrial y de la construcción se ha debilitado en el tercer trimestre, mientras que el crecimiento de la demanda de la automoción está mejorando ligeramente a medida que los problemas de la cadena de suministro se van suavizando. El sector de las energías renovables también está impulsando la demanda de aluminio.
«Estamos tomando medidas que nos permitan asegurar la solidez de nuestra cadena de valor porque, ahora mismo, podemos hablar de un entorno competitivo mucho más impredecible. Tenemos en cuenta todas estas medidas que nos ayudan a cumplir con un objetivo de 7.000 millones de coronas noruegas para 2022», afirmó Aasheim.
El precio del aluminio a tres meses disminuyó durante el tercer trimestre de 2022, ya que el temor a la recesión y la debilidad de la demanda mundial, junto con el fuerte crecimiento de la producción y la exportación en China, presionaron los precios.