Hydro se ha aliado con Glencore para vender una cuota de la refinería brasileña de alúmina, Hydro Alunorte. Esto representa el 30% del negocio y el 5% restante que la compañía posee en MRN, el productor local de bauxita.
En concreto, Glencore contará con una participación adicional del 40% en MRN, actualmente propiedad de Vale. Esta participación del 40% será adquirida por Hydro a Vale y vendida inmediatamente a Glencore sobre una base de back-to-back. Tras las transacciones, Hydro dejará de tener una posición de propiedad en MRN. Vale e Hydro llegaron a un acuerdo respecto a la bauxita, que permitirá a Glencore seguir suministrando aproximadamente el 30% de las necesidades de bauxita a largo plazo de Alunorte a partir de MRN.
La presidenta de Hydro, Hilde Merete Aasheim, señaló al respecto que esta operación es un paso decisivo para alcanzar sus objetivos. Esta operación es un paso importante para cumplir la estrategia de Hydro. «Los ingresos de la transacción se destinarán al crecimiento estratégico y a la distribución a los accionistas. Alunorte sigue siendo un activo estratégico fundamental para Hydro y es una fuente clave de suministro de alúmina baja en carbono para nuestras fundiciones de aluminio primario. Hydro seguirá siendo larga en alúmina, pero ahora más equilibrada en relación con la demanda de nuestra cartera de fundiciones de aluminio», añadió la responsable.
La estrategia de Hydro para 2025 que dio a conocer sus planes para los próximos años, tiene un objetivo claro: aumentar la rentabilidad y fomentar una mayor sostenibilidad dentro de su empresa. Parte de la estrategia ha consistido en desarrollar Alunorte, asignando capital para sostener y mejorar las operaciones, y proseguir los esfuerzos para reforzar la posición de la refinería en el primer cuartil de costes y emisiones de carbono, así como aumentar el compromiso con la comunidad.
«Nuestra área de negocio de Bauxita y Alúmina ha realizado progresos significativos en los últimos años para reducir la huella de la producción de alúmina, lo que permite a Hydro reforzar nuestra posición en el aluminio bajo en carbono. Esperamos asociarnos con Glencore, y su amplia experiencia industrial en metales y minería, para seguir desarrollando Alunorte», añadió Aasheim.
Hydro y Glencore mantendrán sus esfuerzos a fin de reducir las emisiones de carbono de Alunorte mediante el proyecto de cambio de combustible, que pretende sustituir el fuelóleo por GNL, y la electrificación de las calderas de carbón, con lo que Alunorte se situará en el primer decil de la curva global de carbono ya en 2025, posicionándose, así como proveedor líder de alúmina baja en carbono. Además de la descarbonización de Alunorte, los socios se comprometen a seguir desarrollando proyectos sociales para mejorar la vida y los medios de subsistencia de las comunidades cercanas.
«Esta operación es un paso importante para cumplir la estrategia de Hydro. Los ingresos de la transacción se destinarán al crecimiento estratégico y a la distribución a los accionistas. Alunorte sigue siendo un activo estratégico fundamental para Hydro y es una fuente clave de suministro de alúmina baja en carbono para nuestras fundiciones de aluminio primario. Hydro seguirá siendo larga en alúmina, pero ahora más equilibrada en relación con la demanda de nuestra cartera de fundiciones de aluminio», reiteró la presidenta y consejera delegada de Hydro, Hilde Merete Aasheim.
Tras producirse dichas transacciones, Hydro seguirá siendo el mayor accionista de Alunorte, con un 62%. Glencore poseerá el 30% de Alunorte, mientras que los cuatro accionistas minoritarios restantes poseerán colectivamente el 8%.