La propuesta, que tiene como enfoque principal la inclusión de género, está recibiendo solicitudes hasta el 30 de noviembre. El objetivo es atraer a jóvenes con talento que deseen mejorar sus habilidades en el ámbito empresarial.


Actualmente se encuentran disponibles las inscripciones para el Programa de Prácticas de Talento Infinito 2024 ofrecido por Hydro. Este programa ofrece oportunidades de práctica en sus unidades ubicadas en Belém y Río de Janeiro, específicamente en Alunorte y Albras. Estas vacantes están dirigidas a estudiantes a partir del cuarto semestre y son exclusivamente para mujeres. Es necesario tener disponibilidad de seis horas diarias y contar con conocimientos intermedios de inglés para poder aplicar.
Los interesados en formar parte de este proceso de selección tendrán que pasar por una evaluación en línea, dinámicas y una entrevista presencial. Aquellos que sean elegidos recibirán una beca y otros beneficios, y además tendrán la oportunidad de participar en un programa de pasantías que puede ser renovado por un año. Si alguien está interesado, todavía hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de noviembre, con la posibilidad de comenzar a trabajar en abril del año 2024.


La meta principal de Infinite Talent es fomentar el crecimiento del talento juvenil y promover la igualdad de género en el entorno laboral. Esto demuestra el compromiso de Hydro con la diversidad y la inclusión dentro de la empresa.


Según Pâmela Seabra, gerente de Reclutamiento y Selección de Hydro, su objetivo como empresa es promover el desarrollo a través de la capacitación en nuevas habilidades y competencias enfocadas en el mercado corporativo. Entre sus estrategias se encuentra la implementación de vacantes afirmativas con el fin de asegurar la participación activa de mujeres en el mercado laboral y lograr una organización más diversa e inclusiva.


En el 2023, el programa ocupó el primer lugar en el Premio IEL Talento en la categoría de Empresa Innovadora – Gran Empresa, organizado por el Instituto Euvaldo Lodi (IEL/PA). Este premio reconoce anualmente las mejores prácticas en pasantías llevadas a cabo por empresas e instituciones educativas en la región de Pará.