Entrevistas

Información Técnica

hubergroup: 260 años de innovación y visión global

Con motivo de su 260 aniversario y tras su reciente adquisición por MAVNU Limited, hubergroup comparte su visión sobre los retos y oportunidades de la industria de las tintas y los químicos especializados. La compañía repasa su legado histórico, las claves de su innovación sostenible y las perspectivas de crecimiento que marcan el inicio de una nueva etapa global.

1. ¿Cuáles fueron los valores fundacionales de hubergroup y cómo se han adaptado a los tiempos modernos?

Anuncios

Desde 1765, cuando Mathias Mittermayr decidió producir tintas, la valentía de explorar nuevos caminos ha sido la base de hubergroup. Curiosidad, coraje y creatividad han guiado a la compañía a lo largo de su historia. Hoy se suma la conexión, entendida como la capacidad de construir relaciones sólidas con clientes y equipos internacionales. Gracias a ello, la empresa desarrolla soluciones pioneras alineadas con la sostenibilidad y los cambios del mercado.

2. ¿Cómo se define la misión actual de la compañía en sus dos divisiones principales?

Bajo la gestión de MAVCO Investments y Avenue Capital Group, hubergroup entra en una fase de crecimiento acelerado. Su objetivo es consolidar su liderazgo en soluciones sostenibles de impresión para envases —incluyendo offset convencional, UV y tintas líquidas—, además de expandir la división de químicos especializados para crear valor a largo plazo.

3. En un mercado tan competitivo, ¿qué distingue a hubergroup como socio estratégico?

Su fortaleza radica en un portafolio sostenible y holístico junto a un servicio técnico cercano. Su red global de especialistas mantiene contacto directo con los clientes, optimizando procesos y productos para mejorar eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad. Este diálogo constante también permite anticipar tendencias y ajustar rápidamente los desarrollos.

4. Tras la adquisición en 2025 y el 260 aniversario, ¿qué hitos históricos marcan su expansión global y tecnológica?

Algunos hitos clave son: 1765: Mittermayr obtiene permiso para fabricar tintas; 1780: Georg Huber impulsa la expansión; 1815: Michael Huber I colabora con Alois Senefelder en litografía; nace “Michael Huber München”; 1892: Josef Huber abre una fábrica en Nueva York, primer paso internacional; 1945: Reconstrucción tras la guerra y especialización en tintas; 1965: Apertura de instalaciones en Kirchheim/Heimstetten; 1997: Lanzamiento de MGA, referencia en tintas seguras para envases alimentarios; 2006: Adquisición de Micro Inks Ltd. en India e introducción del sistema Gecko; 2007–2008: Éxito de las series INKREDIBLE, HYDRO-X y NewV; 2014: Unificación global bajo la marca hubergroup; 2016: Eliminación del cobalto en formulaciones; 2017: Primer fabricante de tintas con certificación Cradle to Cradle; 2020: Creación de la división de Químicos; 2025: Adquisición por MAVNU Limited y comienzo de una nueva etapa.

5. ¿Qué ha supuesto el cambio de propiedad y qué oportunidades abre?

La entrada de MAVNU impulsa una nueva fase de crecimiento. El objetivo es transformar hubergroup en un referente en soluciones de impresión para envases y expandir con fuerza su negocio químico. Esto requiere una organización más ágil y unificada, capaz de ofrecer innovaciones sostenibles a los clientes globales de forma rápida y eficaz.

6. ¿Cómo se celebrará el 260 aniversario y cuál es la proyección del legado?

La celebración será principalmente interna, con iniciativas de comunicación para empleados. Actualmente, hubergroup cuenta con más de 3.000 empleados, una facturación de 743 millones de euros en 2024, producción de 172.380 toneladas de tinta y 25.016 toneladas de materias primas, además de más de 150 oficinas y representantes en todo el mundo. La compañía destaca en tintas offset, UV y para envases metálicos, con gran presencia en Europa e India.

7. ¿Qué certificaciones respaldan su compromiso con la calidad, el medioambiente y la seguridad?

La sostenibilidad es el núcleo de su innovación. Sus productos están diseñados para facilitar el reciclaje y el desentintado, e incluyen tintas LED que permiten procesos libres de CO₂. Entre sus logros: 75% de plantas con producción certificada Cradle to Cradle; Productos con la etiqueta ecológica Ángel Azul; Diversas certificaciones ISO; Calificación Bronze en EcoVadis. E Informe de Sostenibilidad anual con medición de huella de carbono Alcance 3. Además, destacan plantas con altos estándares ambientales como la energética en Italia y la de tratamiento de agua en India.

8. ¿Puede compartir un caso de éxito reciente en mercados emergentes como India o Latinoamérica?

En India, hubergroup desarrolló una tinta blanca de poliéster y un barniz acrílico para aerosoles de tres piezas, probados por Hindustan Tin Works, el mayor fabricante de latas del subcontinente. Los resultados llevaron a pedidos repetidos, reforzando su reputación en innovación y calidad.

9. ¿Qué aportan los nuevos adhesivos Cold Foil Silver y Gold?

Basados en la tecnología UV-curable NewV lac MGA, estos adhesivos ofrecen efectos metálicos brillantes y precisos con gran eficiencia productiva. Además de mejorar la estética de los envases, reducen mermas iniciales y costes de arranque, favoreciendo procesos más sostenibles sin sacrificar calidad.

10. ¿Cuál es la visión del nuevo liderazgo sobre los retos en los sectores de tintas y químicos?

El CEO Premal Desai, junto a Carsten Zölzer, Taner Bicer y Arup Basu, identifica como principales retos: el aumento de costes de materias primas, transporte y energía; la disponibilidad limitada de insumos; la creciente presión regulatoria; y la transición hacia la economía circular. A pesar de ello, la dirección confía en su capacidad de innovación y enfoque sostenible para superarlos.

11. ¿Qué papel juega la innovación colaborativa con clientes e instituciones?

El servicio técnico global garantiza la cercanía con los clientes, lo que permite comprender sus desafíos y desarrollar soluciones conjuntas. Este modelo incluye pruebas en planta y diálogo continuo, asegurando que los productos se adapten de forma precisa a los entornos reales de producción.

12. ¿Qué mensaje transmite la nueva dirección sobre la hoja de ruta de hubergroup?

El objetivo estratégico es claro: consolidarse como líder en impresión de envases y como proveedor destacado de químicos especializados. Para ello, la compañía avanza hacia una organización más ágil y enfocada, capaz de responder con rapidez a los clientes globales con innovaciones sostenibles.

En el segmento de decoración metálica, la prioridad es expandirse a nuevos mercados y fortalecer los actuales con las series NewV tin y TINKREDIBLE. Como señala Jan Museler, Market Manager Metal Decoration, el apoyo integral y continuo a las imprentas será decisivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *