Hispack 2024 reunirá a más de 3000 profesionales del sector del packaging del 7 al 10 de mayo
Hispack 2024 se celebrará del 7 al 10 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. La muestra espera recibir a más de 3.000 profesionales internacionales provenientes de países como Portugal, Italia, Alemania, Francia, Marruecos, México, Polonia, Túnez y Turquía. Todos ellos tendrán interés en conocer las últimas tecnologías en envases y procesos que serán exhibidas durante la feria.
El sector del packaging presentará nuevas propuestas en el sector del envase y embalaje con el objetivo de expandirse hacia nuevos mercados.
La edición de Hispack en 2024 será una oportunidad para que empresas españolas del sector del packaging puedan aumentar sus exportaciones. Bajo la iniciativa «Spanish Solutions», la feria líder del envase y embalaje en España, junto con Amec Envasgraf, ha planeado un programa de eventos enfocado a los visitantes internacionales, que incluye presentaciones de casos exitosos, recorridos guiados, un evento de intermediación y más de 800 reuniones programadas entre expositores y compradores clave de diferentes países.
Dentro de los diez primeros países del mundo en producción y exportación de maquinaria y equipos para envase y embalaje se encuentra España. Su especialidad destaca por su capacidad de internacionalización, adaptabilidad a cada proyecto, flexibilidad, calidad, tecnología avanzada, precios competitivos y un excelente servicio postventa. Según datos proporcionados por Amec Envasgraf, esta industria tiene una facturación anual de 1.750 millones de euros.
Durante el año anterior, se registró un aumento del 15% en las exportaciones de maquinaria española de envase y embalaje en comparación con el año 2022. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para estas ventas al exterior. Según la ubicación geográfica, Europa representa casi la mitad (48%) de las exportaciones, seguido por Estados Unidos y Canadá con un 17%, América Latina con un 16% y Asia con un 9%.
Villegas asegura que los productores españoles de tecnología de envases presentarán en Hispack las principales novedades que incluyen una mayor automatización y digitalización, equipos más adaptables a nuevos materiales, soluciones sostenibles y eficientes, y cumplimiento de altos estándares de seguridad y calidad.
En el evento Hispack 2024, además de mostrar la oferta comercial, se busca promocionar las ventajas competitivas de las soluciones de packaging provenientes de España a los compradores internacionales. Esta edición incluirá una serie de conferencias donde fabricantes de maquinaria, junto con sus clientes, compartirán sus casos más exitosos.
Luis Villegas cree que las charlas que se darán en el evento permitirán a los visitantes de otros países conocer casos prácticos reales de empresas clientes en un formato rápido y dinámico. Él está seguro de que se sentirán identificados con los problemas presentados y aprenderán cómo fueron resueltos.
Durante la presentación de Delicias Coruña en colaboración con AND & OR, se destacará la implementación de la automatización en el proceso de paletizado para evitar daños o desperfectos en los productos. Además, Ayrtac logró automatizar la línea de producción del productor francés Biper Gorri al instalar una envasadora de alto vacío en seco, asegurando una conservación óptima para su pimiento en polvo.
Invpack, empresa especializada en maquinaria de embalaje y empaquetado, ofreció una serie de ventajas a Chocolates Reybar, entre ellas la eliminación de los tiempos muertos y mejoras en la usabilidad, que serán presentadas en el evento Hispack. Además, se menciona el caso de Terg, una compañía polaca que logró un envoltorio personalizado gracias a la colaboración entre Limitronic y Sparck Technologies, lo que les permitió ahorrar en material y mejorar la seguridad del producto mediante una técnica de impresión digital directa.
La empresa Innova encontró una solución para el fabricante mexicano Nutec en su problema de protección final de sus sacos de productos alimenticios para animales. Gracias a una envolvedora automática, pudieron reducir el uso de film estirable y mejorar la estabilidad de los palets durante el transporte.